Economía

El Gobierno mantiene que la subida del SMI será inmediata y niega efectos negativos sobre el empleo

Rodríguez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, ha mostrado su satisfacción por el hecho de que este asunto se haya discutido en el diálogo social y de que se estén «apurando» todas las posibilidades de acuerdo.

«Deseamos hacer (esta subida) en el ámbito del diálogo social y mantenemos y reiteramos nuestro compromiso de que llegue al 60% del salario medio a final de legislatura», ha subrayado Rodríguez, que no ha aclarado si la subida inminente del SMI se aplicará en septiembre o surtirá efectos a partir de octubre.

En todo caso, ha destacado que el alza del SMI supondrá «dar dignidad» a los salarios de los trabajadores más vulnerables y ha cifrado en 1,5 millones de personas las que tienen el salario mínimo como indicador de sus ingresos.

«Este Gobierno hará todos los esfuerzos par atender a estos trabajadores, que no tienen cobertura de la negociación colectiva (…) La recuperación ha de llegar a todos, también a los que tienen menores salarios», ha añadido.

En relación a las advertencias de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de que la subida del SMI podría «destrozar más empleo» si finalmente se hace sin acuerdo social, la ministra ha subrayado que dicho análisis «no se sostiene», pues el SMI ha subido un 30% en los últimos años y, de no haber sido por la crisis que trajo la pandemia, «el empleo no se hubiera visto afectado».

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno mantiene que la subida del SMI será inmediata y niega efectos negativos sobre el empleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace