Investigación

El Gobierno mantiene en el ‘olvido’ las inversiones en I+D

La ejecución presupuestaria en este sector a mitad de año mantiene la tendencia de la etapa Rajoy.

Laboratorio ciencia investigación

Las personas que se dedican a la investigación, el desarrollo y la innovación no han sentido un gran cambio en sus vidas profesionales con la llegada de Pedro Sánchez al Gobierno. Más allá del cambio de inquilino en La Moncloa, los laboratorios apenas han notado una mejoría en los problemas que les atañen.

La falta de financiación lleva años siendo uno de los principales escollos de los investigadores de este país, que no consiguen desarrollar físicamente muchas de las ideas planteadas por la mera inexistencia de apoyo económico, tanto a nivel personal como de material.

Según los datos ofrecidos por el Ministerio de Hacienda, a mitad de año, el Gobierno solo ejecutó el 7,2% de su presupuesto dedicado a la categoría ‘Investigación, desarrollo e innovación’. 369 millones de los 5.058 presupuestados.

El año pasado, a estas mismas alturas, la ejecución de esa categoría fue del 7,6%, una cifra similar (8,1%) a la de 2009 pero lejos de los 694 millones de euros que ya habían sido ejecutados en aquel año.

La Fundación Cotec ya informó hace unos meses que el decreciente grado de ejecución de la política de I+D+I en España se ha producido de manera paralela a la progresiva inclinación del Presupuesto en los últimos años hacia el gasto financiero en detrimento del gasto no financiero, que aglutinan transferencias corrientes, inversiones reales, gastos de personal, gastos de capital, gastos corrientes y subvenciones.

En 2018, el 90,5% del presupuesto para I+D+I no ejecutado se concentró de nuevo en el capítulo 8, una tendencia que en 2019 podría repetirse, a tenor del porcentaje de ejecución presupuestaria que llevaba el sector a finales del mes de junio.

Más información

El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.

Lo más Visto