Categorías: Economía

El Gobierno mantendrá los mismos criterios en la nueva subasta de renovables pese a las quejas del sector

El Gobierno ha dado luz verde en el Consejo de Ministros de este viernes a la convocatoria de la nueva subasta para la instalación de 3.000 megavatios (MW) adicionales de capacidad renovable en el sistema eléctrico, que tendrá lugar a finales del próximo mes de julio. Además, ha aprobado ayudas para la adopción del coche eléctrico.

Según ha explicado en la rueda de prensa posterior a la reunión el ministro de Energía, Álvaro Nadal, con estas medidas para la transición energética, España alcanzaría un 19,5% de energías renovables, “muy cerca del objetivo final del 20% en 2020” fijado por Bruselas.

La nueva puja anunciada hace unas semanas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, será le segunda del año tras la celebrada en el mes de mayo, también por 3.000 MW, de los cuales la gran mayoría fueron a parar a la energía eólica, causando el descontento del sector fotovoltaico. Pese a estas quejas, el ministro de Energía, Álvaro Nadal, ha asegurado que se mantendrán los mismos criterios y que “lo que más marcará es el precio”.

En este sentido, ha asegurado, que pese a verse perjudicada frente a la eólico al no poder funcionar de noche, tendrá en esta ocasión más oportunidad, “al quedar una oferta pendiente muy alta” en la subasta anterior.

También se ha aprobado la segunda edición del Plan Movea, de impulso a la movilidad eficiente y a las energías alternativas, que comprende la concesión de ayudas de entre 500 y 18.000 euros para la compra de vehículos con energías alternativas y para la implantación de puntos de recarga de vehículos eléctricos

La cuantía de las subvenciones, orientadas a automóviles propulsados por Autogas, gas natural, eléctricos y pila de combustible de no más de nueve meses, variará en función de la categoría del vehículo y la motorización. En el caso de la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos par uso público, el importe dependerá de la potencia de la recarga.

Los beneficiarios de estas subvenciones serán particulares, autónomos y empresas públicas o privadas y se destinará a un presupuesto total de 14,3 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno mantendrá los mismos criterios en la nueva subasta de renovables pese a las quejas del sector

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

4 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

6 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

6 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

6 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace