La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en una imagen de archivo. (Foto: Congreso)
Pese al rechazo empresarial a esta medida, Montero, en declaraciones a la cadena SER recogidas por Europa Press, se ha mostrado convencida de que, “con o más o menos entusiasmo” por alguna de las partes, se conseguirá acordar la reducción de jornada con los agentes sociales.
“Siempre este Gobierno va a dar una oportunidad al diálogo, y de lo que sí se trata es de tener con claridad una vocación de bajar una jornada laboral sin reducción salarial”, ha señalado Montero, que ha insistido en que un acuerdo sobre esta materia es “posible”.
Según el acuerdo alcanzado por PSOE y Sumar para la formación de un nuevo Gobierno progresista, la jornada máxima legal se reducirá desde las 40 hasta las 37,5 horas semanales, sin merma salarial, de manera progresiva: bajará hasta los 38,5 horas semanales en 2024 y hasta las 37,5 en 2025.
La ministra ha asegurado que se trata de una medida de “bastante sentido común”, pues gran parte de los convenios colectivos ya incorporan medidas en este sentido. “Nosotros lo planteamos de forma progresiva para que el sector productivo que no tenga todavía las 37,5 horas se pueda ir adaptando y a partir de ahí podamos seguir avanzando en esta cuestión”, ha explicado.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…