Primero de Mayo

El Gobierno llama a los empresarios a acordar ya una subida de salarios

Yolanda Díaz aboga por una reducción de la jornada laboral, ya que los españoles “necesitan tiempo libre, vivir con dignidad”.

imagen de la manifestación de CCOO y UGT en Madrid
Imagen de la manifestación de CCOO y UGT en Madrid. (Foto: CCOO)

Aviso del Gobierno a los empresarios: es el momento de subir los salarios. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha instado a la patronal a alcanzar un acuerdo “inmediato e inminente” con los sindicatos para aumentar los sueldos, algo que ha considerado como “imprescindible”. Unas declaraciones que se han producido en el marco de la manifestación del Primero de Mayo en Madrid, donde las organizaciones sindicales han aumentado la presión sobre la CEOE en este sentido.

Según Díaz, la patronal “tiene que estar a la altura de las circunstancias, tiene que sentarse y decirle a los trabajadores que va a subir los salarios”, ya que “con 1.500 euros al mes no se puede vivir con dignidad”.

La llegada de este 1 de Mayo anuncia el fin del plazo que los sindicatos dieron a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) para llegar a un acuerdo sobre el V AENC, recuerda Europa Press. En este sentido, la titular de Trabajo ha subrayado que “el Gobierno ha cumplido con sus funciones”, pero que ahora toca que “las patronales de España también cumplan con sus obligaciones”.

Díaz ha confesado que a pesar de las críticas que ha recibido por parte de los sindicatos, “tenían razón porque es imprescindible subir los salarios en España”. Además, la ministra de Trabajo ha hecho un llamamiento a la reducción de la jornada laboral, ya que los españoles “necesitan tiempo libre, vivir con dignidad”.

Por ello, Díaz ha afirmado que “en breve” el Gobierno va a presentar “el informe, en el que expertos llevan trabajando más de un año, sobre la ley de los usos del tiempo, que junto con los salarios dignos”, permitirá decirle a los trabajadores de España “que ha llegado el momento de hablar del tiempo libre”.

Asimismo, la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha manifestado que espera ver un acuerdo para subir salarios en “los próximos meses” por parte de los empresarios y de los sindicatos, “porque es importante seguir contribuyendo entre todos”. Antes del inicio de la manifestación por el 1 de Mayo en Madrid, ha afirmado que “el acuerdo todavía no ha sido posible, pero por supuesto, entre todos, vamos a seguir empujando”.

Para ello, desde el Gobierno, “lo queremos impulsar desde la paz social, desde la contribución de cada una de las partes”, ya que “estamos asistiendo a récord de beneficios en algunos sectores empresariales”.

Montero también ha explicado que ahora mismo, por parte de los sindicatos, de lo que el Gobierno tiene constancia es de “un aviso, de que si no hay negociación y no se suben los salarios, habrá movilizaciones importantes”, ya que las organizaciones sindicales “ejercen sus medidas de presión para lograr este objetivo”. La titular de Hacienda ha subrayado que la construcción económica “se hace de la mano de todos, no sólo de la mano de los empresarios, del conjunto de la población y, por tanto, insisto, en que acudamos a un acuerdo en materia salarial”.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.