Economía

El Gobierno limita la cesión de impuestos a Cataluña: “Ahora mismo lo que hay es respecto al IRPF”

En declaraciones a los medios antes de presidir el acto central del 95 Aniversario de la Zona Franca de Cádiz, la vicepresidenta y ministra de Hacienda se ha pronunciado así en respuesta a la pregunta de si el acuerdo entre el PSC y ERC va a implicar la cesión del 100% de los impuestos a Cataluña.

María Jesús Montero ha puntualizado que dicho acuerdo “dice muy claramente cuál es la vocación que tienen de autogobierno determinados partidos políticos”, y de “lo que se habla es de que, de forma paulatina, a lo largo de los años, a lo largo del tiempo, la vocación consiste justamente en recaudar la gran parte de los impuestos que se recaudan en Cataluña”, ha continuado la ministra.

Según ha puntualizado, que “ahora mismo lo que hay es respecto al IRPF, que es lo que aparece en el acuerdo”, recoge Europa Press.

“Y todo lo que no aparece en el acuerdo no está ni pactado ni decidido, y tendrá que ser con las normas que pongamos en marcha cuando terminemos de desarrollar y de concretar todos los extremos que ahí se contemplan”, ha añadido María Jesús Montero

Seguidamente, ha agregado que lo que se puede leer en el acuerdo habla “literalmente de una fecha para lo que significa el IRPF”, y “una vocación de que, a lo largo de los años, se tiene la expectativa” de cesión de todos los impuestos a Cataluña.

A la pregunta entonces de si no están decididos cuántos impuestos se van a ceder, la ministra ha respondido que “no”, y ha explicado que “lo que está decidido es lo que viene en el acuerdo”, incide la citada agencia. Al hilo, ha comentado que “aquí hay mucha gente que está permanentemente diciendo que se explique el acuerdo”, pero “es que el acuerdo se explica con su lectura, y en el acuerdo dice todo”.

Montero ha señalado que “por supuesto hay que desarrollar ese acuerdo con normas y con leyes que irán descendiendo a los diferentes niveles”, y tras subrayar que “hace escasamente un mes y pico” que se firmó, ha agregado que “habrá que acompañar este debate”. “Tendremos mucho que dialogar, mucho que acordar”, ha afirmado.

Financiación singular

Dicho esto, Montero ha querido trasladar que la financiación singular para Cataluña es “compatible” con la financiación del conjunto de los territorios, “que también tienen singularidades”, y ha asegurado que “por supuesto habrá una negociación bilateral y también multilateral” con las comunidades autónomas.

En esa línea, ha defendido que “la vocación del Gobierno es justamente inspirarse en este acuerdo” para ser capaces de salir del “inmovilismo” de la reforma del modelo de financiación.

Críticas al PP

Al respecto, ha criticado que el PP “no tiene propuesta de reforma de modelo”, de forma que “dice una cosa en Madrid, otra en Galicia y otra en Andalucía”, y “todos los intentos de pacto” con dicha formación “son rechazados” por el partido de los populares, que “no quiere sentarse como partido para hablar de esto”. “Lo que quiere es bronca en los órganos multilaterales o en el territorio”, ha indicado.

Montero se ha referido a continuación expresamente al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, de quien ha criticado que le escucha “hablar de relación bilateral demonizándola, cuando el Estatuto de Autonomía para Andalucía marca justamente la relación bilateral en la revisión y en la aprobación de la reforma del modelo de financiación”.

“De manera que no se entiende que el señor Moreno Bonilla, que a veces quiere hacer gala, aunque no le sale, de que cree firmemente en la autonomía, luego no ejerce sus competencias y parece que no se ha leído el Estatuto”, ha finalizado.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno limita la cesión de impuestos a Cataluña: “Ahora mismo lo que hay es respecto al IRPF”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

8 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace