El Gobierno lanzará una nueva licitación de Muface tras haber quedado desierta la oferta actual
Muface

El Gobierno lanzará una nueva licitación de Muface tras haber quedado desierta la oferta actual

"Una vez que la licitación ha quedado desierta, Muface, como órgano de contratación, iniciará los trabajos para una nueva licitación".

Muface / Foto: Ricardo Rubio - Europa Press
Muface / Foto: Ricardo Rubio - Europa Press

El Gobierno tiene previsto lanzar una nueva licitación para la asistencia sanitaria de Muface después de que las aseguradoras hayan decidido no acudir a la oferta actual, que planteaba una subida en las primas del 17,12% en dos años.

«Una vez que la licitación ha quedado desierta, Muface, como órgano de contratación, iniciará los trabajos para una nueva licitación», indica el Ministerio de Transformación Digital y para la Función Pública en un comunicado.

Este martes vencía el plazo para que las aseguradoras se pudieran presentar al concierto. Adeslas, Asisa y DKV han decidido no acudir, argumentando que la oferta no era suficiente en términos económicos. Al concierto se puede presentar cualquier aseguradora que cumpla los requisitos, pero finalmente, ninguna entidad ha decidido acudir, dejando desierta la licitación.

En todo caso, el Gobierno ha asegurado que todos los mutualistas seguirán recibiendo la asistencia sanitaria en las condiciones actuales, con las prórrogas y los mecanismos «previstos en la Ley de Contratos del sector público», según ha detallado el Ministerio.

Respecto a los otros dos conciertos de los funcionarios, tanto Adeslas como Asisa han decidido acudir a los de Justicia (Mugeju) y del Ejército (Isfas).

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.