El Gobierno lanza un mensaje a Puigdemont: “Le invito a que venga para ser juzgado”
Indultos

El Gobierno lanza un mensaje a Puigdemont: “Le invito a que venga para ser juzgado”

“El indulto no es un olvido, sino un perdón para construir un futuro mejor”, defiende el ministro de Justicia.

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo.

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha asegurado que si el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont regresa a España será detenido. “Es un huido de la Justicia, le invito a que venga para ser juzgado”, ha señalado el titular de esta cartera, que ha aclarado que al ex responsable autonómico no le ampara la inmunidad del Parlamento Europeo.

Así lo ha manifestado en una entrevista en Onda Cero en la que ha explicado que la aprobación de la concesión de los indultos a los presos de ‘procés’ en el Consejo de Ministros fue una decisión difícil. “Una apuesta valiente del Gobierno en pos de la convivencia y el interés general”, ha afirmado, basada en la convicción de que es necesario “tender la mano a quien piensa diferente”.

Según recoge el mencionado medio, Campo ha defendido que “hay que dar pasos hacia delante”, ya que “el no hacer nada ya lo hicieron otros y salió mal”, en referencia a la inacción del Ejecutivo de Mariano Rajoy.

Asimismo, el ministro ha reiterado que “el indulto no es un olvido, sino un perdón para construir un futuro mejor”. Además, ha remarcado que se trata de una medida de gracia parcial, ya que la inhabilitación y la condicionalidad permanecen. “Si cometen un delito grave tendrán que rendir cuentas por aquel delito nuevo y tendrán que cumplir los términos de la nueva sentencia”, ha apuntado.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.