Economía

El Gobierno lanza 73 medidas para alcanzar un recorte adicional de entre un 5% y un 13% del consumo de gas

En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, señaló que con este plan, denominado ‘Más Seguridad Energética’, se quiere «reforzar la visión estratégica y garantizar la asequibilidad del precio energético y la solidaridad con el resto de europeos».

Ribera, quien subrayó que la situación de España de cara al próximo invierno «no es la misma que viven» otros países europeos más dependientes históricamente del gas ruso, destacó que para la elaboración de este plan se han recibido más de 90 propuestas para trabajar en un documento «construido desde el diálogo» y que, en la medida de la volatilidad del actual contexto, la intención es que sea actualizable.

Así, la ministra, que puso en valor el consenso alcanzado con todas las partes implicadas para la elaboración del plan, señaló que la intención es mantener este diálogo y que se implementará un sistema de seguimiento mensual de las medidas.

Este ahorro, con arreglo a la media de los últimos cinco años, sería adicional, ya que actualmente las reducciones en la demanda nacional se situarían en torno al 14%, con lo que España cumpliría así ya con el compromiso adquirido ante Bruselas de un recorte de en torno al 6,4% en el periodo, según indicaron en fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Asimismo, añadieron que el grado de cumplimiento hacia el lado más bajo o alto de la horquilla dependerá del nivel de penetración de las distintas actuaciones.

SEIS GRANDES BLOQUES

En concreto, el plan de 73 medidas se engloba en seis grandes bloques: El ahorro y la eficiencia, el impulso a la transición ecológica, la protección de los consumidores, la fiscalidad, la autonomía energética y la solidaridad con Europa.

Entre las principales medidas, de las que se debe desarrollar en el mínimo plazo su marco regulatorio, figuran ampliar la protección de los consumidores vulnerables -con una mayor cobertura para el bono térmico y eléctrico y una mayor cantidad de población con protección-, así como trabajar en una propuesta para las calderas comunitarias -unos 1,6 millones de hogares que actualmente no se pueden acoger a la TUR del gas natural- de cara a rebajar su factura este invierno, precisaron fuentes del Ministerio.

Asimismo, el Gobierno seguirá impulsando el autoconsumo con otros 500 millones de euros adicionales de ayuda a los ya 900 millones de euros aprobados y con la ampliación de los 500 metros para el autoconsumo a través de la red.

También se incluye la aprobación de más ayudas fiscales para fomentar la inversión de los hogares en transición energética, en cuya concreción el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico está trabajando con la cartera de Hacienda.

AMPLIACIÓN DE 1.000 MILLONES AL PERTE VERDE

Además, las medidas también están orientadas a impulsar la financiación pública para las pymes, con un ‘kit verde’ del ICO para renovables y medidas de ahorro y eficiencia, así como a dar más apoyo a la industria, con la ampliación de 1.000 millones de euros al Perte de renovables, hidrógeno y almacenamiento, junto a un Perte de descarbonización de la industria y el acompañamiento a los sectores productivos.

Igualmente, el Gobierno quiere que el sector público contribuya a alcanzar los objetivos de este plan con medidas encaminadas al ahorro energético en los edificios públicos, el impulso de las instalaciones de autoconsumo o contratos de rendimiento energético en las administraciones públicas, permitiendo reducir consumos sin recurrir a inversiones iniciales por parte de la Administración.

A este respecto, fuentes del Ministerio recordaron que en la Conferencia Sectorial de Energía de finales de septiembre ya se llegó a un acuerdo unánime con las administraciones públicas de que todas contribuirían como parte importante a este ahorro energético y que publicarían cada una de ellas su plan de ahorro energético.

NINGUNA OBLIGACIÓN A LAS AAPP, SOLO AJUSTAR SU CONSUMO DONDE PUEDAN

En lo que respecta al alumbrado especial de cara a Navidad, señalaron que el plan no hace ninguna referencia específica y que tan solo se plantea que todas las administraciones públicas ajusten su consumo energético allá donde puedan. De esta manera, se dejó claro que no se va prohibir nada, sino que se va a pedir que se modere el consumo donde se vea que existe margen, y todo desde el consenso.

En el caso de las grandes empresas, se piden planes de contribución al ahorro energético y cómo pueden poner de manifiesto y contribuir a este reto país.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno lanza 73 medidas para alcanzar un recorte adicional de entre un 5% y un 13% del consumo de gas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

8 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

13 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

20 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

21 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

24 horas hace