Categorías: Nacional

El Gobierno justifica su cambio de respuesta con el Aquarius: “En junio era vida o muerte”

El Gobierno de Pedro Sánchez ha justificado su diferencia de respuesta con el ‘Aquarius’ de junio. El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha asegurado que la situación “no es la misma” que cuando desembarcó en Valencia por última vez el barco de rescate con 630 migrantes. Según el socialista, aquello era una “cuestión de vida o muerte”.

Ahora el escenario, según Ábalos, ha cambiado: “En este caso, hay puertos italianos y franceses que han mostrado su disposición a acogerlo”. En este sentido, el ministro de Fomento ha advertido que “España no es el país de recepción” para el Aquarius porque “hay varios países con puertos seguros como Malta, Italia, por no hablar de Argelia e incluso Marruecos o Francia”.

Así, el socialista ha insistido en marcar distancias con la respuesta del Gobierno en junio: “La situación no es la misma, piénsese que la situación anterior era un barco sobrecargado, con más de 600 inmigrantes, más allá de la capacidad que tiene cualquier barco de esta naturaleza, y no la que tiene ahora”.

Al mismo tiempo, Ábalos ha recalcado que en aquel momento “ningún país quería hacerse cargo y estaba absolutamente desbordado”. Sin embargo, el ‘nuevo’ Aquarius desembarcará en Malta después de que seis países europeos, entre ellos España, hayan acordado repartirse los 141 migrantes. España acogerá a 60.

Aun así, el ministro de Fomento ha reclamado que la acogida del barco no se convierta en “hacer una carrera”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno justifica su cambio de respuesta con el Aquarius: “En junio era vida o muerte”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace