Categorías: Nacional

El Gobierno justifica su cambio de respuesta con el Aquarius: “En junio era vida o muerte”

El Gobierno de Pedro Sánchez ha justificado su diferencia de respuesta con el ‘Aquarius’ de junio. El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha asegurado que la situación “no es la misma” que cuando desembarcó en Valencia por última vez el barco de rescate con 630 migrantes. Según el socialista, aquello era una “cuestión de vida o muerte”.

Ahora el escenario, según Ábalos, ha cambiado: “En este caso, hay puertos italianos y franceses que han mostrado su disposición a acogerlo”. En este sentido, el ministro de Fomento ha advertido que “España no es el país de recepción” para el Aquarius porque “hay varios países con puertos seguros como Malta, Italia, por no hablar de Argelia e incluso Marruecos o Francia”.

Así, el socialista ha insistido en marcar distancias con la respuesta del Gobierno en junio: “La situación no es la misma, piénsese que la situación anterior era un barco sobrecargado, con más de 600 inmigrantes, más allá de la capacidad que tiene cualquier barco de esta naturaleza, y no la que tiene ahora”.

Al mismo tiempo, Ábalos ha recalcado que en aquel momento “ningún país quería hacerse cargo y estaba absolutamente desbordado”. Sin embargo, el ‘nuevo’ Aquarius desembarcará en Malta después de que seis países europeos, entre ellos España, hayan acordado repartirse los 141 migrantes. España acogerá a 60.

Aun así, el ministro de Fomento ha reclamado que la acogida del barco no se convierta en “hacer una carrera”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno justifica su cambio de respuesta con el Aquarius: “En junio era vida o muerte”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

41 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace