Categorías: Economía

El Gobierno inyecta 30.500 millones a la Seguridad Social para afrontar los gastos de la pandemia

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy una batería de medidas económicas, tributarias y laborales para mitigar la situación provocada por la pandemia del coronavirus. Entre ellas, el Gobierno garantizará la salud de la Tesorería de la Seguridad Social mediante la inyección de 30.500 millones de euros a través de dos préstamos extraordinarios.

“Los ingresos de la Seguridad Social se van a ver reducidos” al tiempo que “los ingresos se han incrementado” debido a las menores cotizaciones por la paralización económica así como por la aprobación del Gobierno de algunas medidas extraordinarias, ha explicado Montero en una rueda de prensa desde La Moncloa.

En ese sentido, “para mantener el equilibrio presupuestario y seguir con este esfuerzo ha sido necesaria la aportación de un crédito extraordinario 14.002 millones de euros a la Seguridad Social”, ha explicado la ministra portavoz. Asimismo, “para afrontar los gastos extraordinarios se ha contemplado la concesión de un préstamo máximo de 16.500 millones sin intereses para dar suficiente liquidez a la Tesorería General de la Seguridad Social” y que “pueda hacer frente a las mayores necesidades de gasto” por el aumento del pago de prestaciones.

El real decreto aprobado hoy también trae novedades en materia tributaria. Así, se prorroga de tres a cuatro meses el período exento de intereses para el aplazamiento tributario, “una medida de alivio importante en la que se está respondiendo a las necesidades” de las empresas, ha señalado la ministra de Hacienda. Montero ha explicado que hasta el momento el Gobierno ha recibido 1,016 millones de solicitudes de más de 638.000 pymes y autónomos que han supuesto hasta el momento el aplazamiento de 3.031 millones de euros.

También en materia fiscal, el texto aprobado hoy introduce “aclaraciones necesarias” en la presentación del impuesto de sociedades, para que las empresas puedan declarar los impuestos con las últimas cuentas que tengan aprobadas.

En materia laboral, el Gobierno ha decidido prorrogar hasta el 30 de septiembre la contratación temporal de trabajadores del sector agrario, lo que supone “tres meses más” respecto al plazo previsto anterior.

No son las únicas novedades, sino que entre la batería de medidas aprobadas hoy se incluye también el levantamiento de las limitaciones a la portabilidad que se habían introducido con el estado de alarma. Eso sí, “los operadores no podrán suprimir los servicios hasta que finalice el estado de alarma”.

También se adapta la situación del sector financiero a recomendación del BCE para que entidades de crédito “se abstengan de repartir dividendos hasta 1 de octubre de 2020”. La medida podía afectar a las entidades herederas de las antiguas cajas de ahorros, por lo que “se prolonga un año el plazo” que tienen las fundaciones bancarias para dotar del fondo de reserva.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno inyecta 30.500 millones a la Seguridad Social para afrontar los gastos de la pandemia

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace