Categorías: Economía

El Gobierno invirtió 2.574 millones de euros en I+D+I en 2019, 125 millones más que el año anterior

El Gobierno invirtió 2.574 millones de euros en I+D+I (Investigación, desarrollo e innovación) en 2019, 125 millones más que en 2018, cuando la inversión fue de 2.449 millones. La ejecución presupuestaria de las partidas no financieras en 2019 se situó en el 88,71%, el mayor porcentaje desde 2015.

En un comunicado, el Ministerio de Ciencia e Innovación ha destacado que «pese a las dificultades derivadas de los presupuestos prorrogados y de los meses transcurridos con el Gobierno en funciones, el esfuerzo inversor en estas áreas no se resintió».

Los organismos autónomos y entidades dependientes del departamento dirigido por Pedro Duque aumentaron considerablemente su ejecución, que pasó del 82,93% de 2018 al 90,31% de 2019. El incremento más significativo se produjo en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que pasa de un 78,48% a un 97,15%.

La Agencia Estatal de Investigación, organismo que gestiona las principales convocatorias de proyectos de investigación y de recursos humanos que se conceden en España, también experimenta una ligera subida y se sitúa en el 85,41%.

Por su parte, la ejecución de los créditos financieros se incrementó en 2019 en 229 millones de euros, pasando de 828 a 1.057 millones de euros, lo que supone un aumento del 28%. Estas partidas, integradas en el llamado capítulo 8 del presupuesto, se destina en su mayoría a financiar a las empresas innovadoras con créditos muy ventajosos y a adelantar la financiación comunitaria de los proyectos de I+D+I cofinanciados por los fondos FEDER en forma de anticipos reembolsables.

El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, criticó en su comparecencia en el Congreso el pasado 20 de febrero la injustificada subida de esta partida de créditos en los últimos 15 años, por lo que se comprometió a que todo aumento que se produzca en los presupuestos de ciencia e innovación será para el presupuesto no financiero, reduciendo así el peso relativo de los créditos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno invirtió 2.574 millones de euros en I+D+I en 2019, 125 millones más que el año anterior

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

48 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace