Economía

El Gobierno introducirá criterios de renta en el bono social para familias numerosas

Así lo ha señalado la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, en su cuenta de Twitter, tras la polémica suscitada al conocerse que el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, que goza de un alto patrimonio, se beneficia del bono de calefacción para consumidores vulnerables.

«Apoyar a los consumidores vulnerables y a las familias numerosas es irrenunciable. Sorprende la falta de sensibilidad y solidaridad de algunos. Cambiaremos la regulación actual para introducir criterios de renta en las familias numerosas», señala la vicepresidenta en un tuit.

El bono social térmico se otorga a todas las personas que tengan contratado el precio voluntario del pequeño consumidor (PVPC), la tarifa regulada, con una potencia inferior a 10 kilovatios (kW) y estén acogidas al bono social eléctrico.

El bono social térmico es una ayuda puesta en marcha por el Gobierno en octubre de 2018 con el objetivo de paliar la pobreza energética y proteger a los consumidores más vulnerables. Consta de una ayuda para las familias con menos recursos que se cobra durante el primer trimestre del año y que cubre los gastos ocasionados por el uso de la calefacción, el agua caliente y la cocina, independientemente del sistema térmico utilizado. El bono social térmico se concede automáticamente a aquellos que también reciben las ayudas para la luz.

Actualmente puede acogerse al bono social eléctrico todo el que acredite ser un consumidor vulnerable, justificando un determinado nivel de renta, los perceptores del ingreso mínimo vital (IMV) y las familias numerosas, en este caso, sin ningún criterio de discriminación por renta. Sólo han de acreditar estar en posesión del título de familia numerosa.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno introducirá criterios de renta en el bono social para familias numerosas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace