Economía

El Gobierno introducirá criterios de renta en el bono social para familias numerosas

Así lo ha señalado la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, en su cuenta de Twitter, tras la polémica suscitada al conocerse que el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, que goza de un alto patrimonio, se beneficia del bono de calefacción para consumidores vulnerables.

«Apoyar a los consumidores vulnerables y a las familias numerosas es irrenunciable. Sorprende la falta de sensibilidad y solidaridad de algunos. Cambiaremos la regulación actual para introducir criterios de renta en las familias numerosas», señala la vicepresidenta en un tuit.

El bono social térmico se otorga a todas las personas que tengan contratado el precio voluntario del pequeño consumidor (PVPC), la tarifa regulada, con una potencia inferior a 10 kilovatios (kW) y estén acogidas al bono social eléctrico.

El bono social térmico es una ayuda puesta en marcha por el Gobierno en octubre de 2018 con el objetivo de paliar la pobreza energética y proteger a los consumidores más vulnerables. Consta de una ayuda para las familias con menos recursos que se cobra durante el primer trimestre del año y que cubre los gastos ocasionados por el uso de la calefacción, el agua caliente y la cocina, independientemente del sistema térmico utilizado. El bono social térmico se concede automáticamente a aquellos que también reciben las ayudas para la luz.

Actualmente puede acogerse al bono social eléctrico todo el que acredite ser un consumidor vulnerable, justificando un determinado nivel de renta, los perceptores del ingreso mínimo vital (IMV) y las familias numerosas, en este caso, sin ningún criterio de discriminación por renta. Sólo han de acreditar estar en posesión del título de familia numerosa.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno introducirá criterios de renta en el bono social para familias numerosas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace