Categorías: Internacional

El gobierno interino de Bolivia rebaja la tensión y confía en «fortalecer» las relaciones con España

La ministra de Exteriores interina de Bolivia, Karen Longaric, ha afirmado que las relaciones con España «no pueden detenerse» e incluso ha llamado a «fortalecerlas», a pesar del incidente que ha derivado en el cruce de expulsiones de diplomáticos. «Las relaciones bilaterales con España no pueden detenerse, tienen que seguir su curso y tenemos que reencontrarnos y fortalecer las relaciones», ha afirmado Longaric en una rueda de prensa recogida por la agencia de noticias ABI.

La canciller ha justificado la expulsión de diplomáticos españoles, entre ellos la encargada de negocios, Cristina Borreguero, alegando que «violaron» las normas tanto nacionales como internacionales con su visita a la residencia de la embajadora mexicana en La Paz, sobre la que discrepan ambos gobiernos.

El Ejecutivo español sostiene que fue una visita «de cortesía» a los antiguos altos cargos del Gobierno del expresidente boliviano Evo Morales asilados en dependencias mexicanas. Sin embargo, el representante del Gobierno de Jeanine Áñez para la comunidad internacional, Tuto Quiroga, ha acusado a España de conspirar con México para «extraer a criminales y delincuentes».

Longaric ha considerado la expulsión de diplomáticos «una cuestión de dignidad nacional» para Bolivia y ha restado importancia a la medida de «reciprocidad» adoptada contra tres funcionarios de la Embajada boliviana en Madrid. En este sentido, ha apuntado que «no han cometido ninguna irregularidad».

Estos tres funcionarios habían sido designados durante la etapa en el poder de Evo Morales, de la que Áñez quiso pasar página con el cese de todos los embajadores de Bolivia en el Extranjero. La canciller espera que «en las próximas semanas» se anuncie la renovación diplomática para el caso de España.

Acceda a la versión completa del contenido

El gobierno interino de Bolivia rebaja la tensión y confía en «fortalecer» las relaciones con España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace