Categorías: Economía

El Gobierno insta al Banco de España a “pedir perdón” por crear “alarma” con la subida del SMI

La secretaria de Estado de Empleo, Yolanda Valdeolivas, ha instado al Banco de España a que “pida perdón” y deje de lado “los malos augurios” sobre el empleo por la subida a 900 euros del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) porque “no se corresponden con la realidad”.

Según recoge la agencia Europa Press, así lo ha señalado la secretaria de Estado en la rueda de prensa de valoración de los datos del paro, donde ha pedido a la institución a que “reconozca su error”, porque los datos de contratación “son mostrencos”. “Los malos augurios a los que nos tiene acostumbrados el Banco de España y su gobernador no se corresponden con la realidad y para nuestro lamento producen alarma”, ha criticado Valdeolivas, tras insistir en que “el mercado de trabajo es muy sensible”.

Valdeolivas ha resaltado que “quiere pensar que los datos del Banco de España se hicieron de forma rigurosa”. No obstante, considera que si se hicieron de forma rigurosa, con ese mismo rigor la institución debería reconocer este error que ha producido “alarma inconsistente”.

Tal y como señala Europa Press, el Banco de España afirmó la semana pasada en su informe anual de 2018 que era “prematuro” afirmar que la subida del salario mínimo del 22,3%, hasta 900 euros, aprobada para este año no estuviera impactando en el empleo, ya que se disponen de “muy pocos datos agregados”, e insistió en la conveniencia de ligar las subidas salariales al aumento de la productividad.

Sin embargo, un primer análisis del organismo, publicado en febrero, apuntaba que la medida de subir el SMI a 900 euros podría suponer la destrucción de 125.000 empleos, el equivalente al 0,8% de los 16 millones de ocupados a tiempo completo existentes en el mercado laboral.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno insta al Banco de España a “pedir perdón” por crear “alarma” con la subida del SMI

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace