El Gobierno insta a las CCAA a aplicar la Ley de Vivienda y les propone llegar al 20% de parque público
Ley de Vivienda

El Gobierno insta a las CCAA a aplicar la Ley de Vivienda y les propone llegar al 20% de parque público

También ha propuesto a las autonomías blindar el carácter público y social de las viviendas financiadas con recursos públicos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el Rey, Felipe VI, en el centro de la imagen durante la foto de familia a su llegada a la XXVII Conferencia de Presidentes, en el Palacio de la Magdalena, a 13 de diciembre de 2024, en Santander, Cantabria (Espa - Xuan Cueto - Europa Press
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el Rey, Felipe VI, en el centro de la imagen durante la foto de familia a su llegada a la XXVII Conferencia de Presidentes, en el Palacio de la Magdalena, a 13 de diciembre de 2024, en Santander, Cantabria (Espa - Xuan Cueto - Europa Press

El Gobierno ha instado a todas las comunidades autónomas en la Conferencia de Presidentes a que apliquen la Ley de Vivienda y les ha propuesto que el parque público alcance el 20%, según han indicado fuentes del Ejecutivo.

Así lo ha hecho durante la cumbre multilateral que se está celebrando este viernes en el Palacio de la Magdalena de Santander y que tiene el asunto de la vivienda como uno de los ejes de la reunión entre el presidente, Pedro Sánchez, y los mandatarios autonómicos.

Desde el Gobierno central han reclamado a las comunidades que hagan uso de la Ley de Vivienda, «cuyas herramientas que están dando buenos resultados allí donde se aplican y están contribuyendo a reducir el precio de los alquileres».

También ha propuesto a las autonomías blindar el carácter público y social de las viviendas financiadas con recursos públicos de forma permanente e irreversible para asegurar que el parque público de vivienda asequible siga creciendo y llegue al 20% que tienen los países europeos más avanzados en este tema.

Asimismo, ha planteado aprobar una reforma de la Ley del Suelo que dé más seguridad jurídica a los ayuntamientos al modificar sus planes urbanísticos y ayude a acelerar la construcción de viviendas asequibles, así como adaptar la normativa actual al reto del cambio climático.

Más información

Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.