Nacional

El Gobierno insiste en su apuesta por el gasoducto MidCat pese al rechazo de Francia

Preguntada por el rechazo al proyecto que ha mostrado el presidente de Francia, Emmanuel Macron, la ministra, en una entrevista de TV3 recogida este martes por Europa Press, ha asegurado que esa y todas las propuestas se debatirán esta semana en el marco de la reunión extraordinaria de ministros de energía de la Unión Europea.

Considera que hay que poner encima de la mesa todas las propuestas para abordar las consecuencias del “chantaje de Putin” -que ha cortado el suministro de gas a Europa por el gasoducto Nord Stream– y ha insistido en que España quiere exportar el mayor volumen de gas a los países europeos que están, en sus palabras, más expuestos a ese chantaje por falta de recursos propios.

Ante las declaraciones de Macron, que aseguró que la interconexión con Francia a través del País Vasco y Navarra no estaba operando al 100%, ha reiterado que “hay que aumentar todas las capacidades, pero también con una nueva infraestructura”, aunque no ha concretado a qué porcentaje operan estas conexiones.

También ha puesto en valor las medidas compensatorias que el Gobierno ha puesto en marcha para abordar el impacto de los precios en la industria y ha apostado por “acelerar la penetración de energías renovables” en las cadenas de valor.

Asimismo, ha explicado que el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) del vehículo eléctrico y conectado está en proceso administrativo y que a mediados de octubre esperan tener una resolución definitiva, en la que “Cataluña será una de las comunidades más beneficiadas”.

Y, sobre el plan de ahorro energético, ha sostenido que el Gobierno “está valorando” si facilitar ayudas, sobre todo destinadas a pequeños y medianos comercios, para la aplicación de algunas medidas como la instalación de puertas exteriores.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno insiste en su apuesta por el gasoducto MidCat pese al rechazo de Francia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace