El Gobierno insiste en que “no se dan las circunstancias” para aplicar el 155 en Cataluña

Cataluña

El Gobierno insiste en que “no se dan las circunstancias” para aplicar el 155 en Cataluña

Isabel Celaá anuncia que van a recurrir las proposiciones no de Ley que se aprobaron este jueves en el Parlament.

Isabel Celaá
El Gobierno de Pedro Sánchez deja en manos de la Abogacía del Estado las tres resoluciones aprobadas este jueves en el Parlamento catalán. Eso sí, sabel Celaá ha avanzado la decisión del Ejecutivo central de recurrir los acuerdos una vez que se publiquen oficialmente. En todo caso, se ha señalado que “no se dan” las circunstancias para aprobar el artículo 155. La portavoz del Gobierno ha matizado esos sí que no dudarán en aplicar este artículo “si fuera necesario”. Pese a ello, la socialista ha insistido en recurrir las resoluciones por ser una “clara extralimitación y ataque a la convivencia entre catalanes”. Unos acuerdos de la Cámara legislativa en los que se pide la salida de la Guardia Civil de Cataluña, se reclama una respuesta institucional contra la sentencia del ‘procés’ y una amnistía total para los políticos precios. “La Constitución es nuestra herramienta común para el diálogo. Lo será también si fuera necesario para la defensa de nuestros valores y nuestro sistema contra aquellos que quieren vulnerarlo”, ha aseverado la portavoz del Gobierno. Celaá ha insistido en que lo aprobado ayer en el Parlamento de Cataluña no eran leyes, sino “proposiciones no de Ley”, por lo que las “resoluciones que no están en la Ley”.

El Gobierno de Pedro Sánchez deja en manos de la Abogacía del Estado las tres resoluciones aprobadas este jueves en el Parlamento catalán. Eso sí, sabel Celaá ha avanzado la decisión del Ejecutivo central de recurrir los acuerdos una vez que se publiquen oficialmente. En todo caso, se ha señalado que “no se dan” las circunstancias para aprobar el artículo 155.

La portavoz del Gobierno ha matizado esos sí que no dudarán en aplicar este artículo “si fuera necesario”. Pese a ello, la socialista ha insistido en recurrir las resoluciones por ser una “clara extralimitación y ataque a la convivencia entre catalanes”.

Unos acuerdos de la Cámara legislativa en los que se pide la salida de la Guardia Civil de Cataluña, se reclama una respuesta institucional contra la sentencia del ‘procés’ y una amnistía total para los políticos precios.

“La Constitución es nuestra herramienta común para el diálogo. Lo será también si fuera necesario para la defensa de nuestros valores y nuestro sistema contra aquellos que quieren vulnerarlo”, ha aseverado la portavoz del Gobierno.

Celaá ha insistido en que lo aprobado ayer en el Parlamento de Cataluña no eran leyes, sino “proposiciones no de Ley”, por lo que las “resoluciones que no están en la Ley”.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…