Categorías: Nacional

El Gobierno insiste en la abstención del PP y recuerda que Rajoy “no ofreció nada” al PSOE

El Gobierno ha lanzado este viernes un nuevo llamamiento al PP para que se abstenga y facilite la investidura de Pedro Sánchez. Lo ha hecho la portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, quien ha recordado que el PSOE ya se abstuvo en su día para que Mariano Rajoy fuera presidente. Ahora, según la también ministra de Educación, les tocaría a los populares dar este paso. “Lo que nosotros pedimos es lo mismo que se nos pidió en 2016”, ha afirmado Celaá en referencia a cuando los socialistas se abstuvieron pese al rechazo de un sector del partido encabezado por el propio Sánchez.

La portavoz del Gobierno, en la tradicional rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, ha señalado que en 2016 Rajoy y los suyos “no ofrecieron nada” a cambio de esta abstención, “solo pidieron responsabilidad y con esa responsabilidad el PSOE se abstuvo por respeto institucional”. La misma “responsabilidad” que Moncloa reclama ahora a los de Pablo Casado.

“De nada sirve que se afirme que se protege la institucionalidad del país cuando se están poniendo todos los medios para su bloqueo”, ha criticado Celaá, que ha remarcado que mientras que por entonces “había otra alternativa, ahora no la hay salvo que Unidas Podemos pacte con PP y Ciudadanos”.

Asimismo, la titular de Educación ha dejado claro que la fórmula de un Gobierno de coalición “ha fallado” y toca buscar “otra” para que España tenga un Ejecutivo “cuanto antes”. Para ello, Pedro Sánchez va a trabajar “todo el mes de agosto”. Y lo hará, ha anunciado Celaá, “para conseguir la confianza suficiente” para sacar adelante una futura investidura. Para ello ya se está reuniendo con colectivos sociales en unos contactos que continuarán durante la próxima semana. El objetivo es “labrar un espacio de reflexión y actualización” del programa electoral del PSOE.

Isabel Celaá ha remarcado que no quieren “un gobierno que dependa de las fuerzas independentistas” y ha dejado en el aire la posibilidad de que Sánchez haga una nueva ronda de reuniones con los líderes de los partidos con representación en el Congreso.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno insiste en la abstención del PP y recuerda que Rajoy “no ofreció nada” al PSOE

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace