Categorías: Nacional

El Gobierno insiste en la abstención del PP y recuerda que Rajoy “no ofreció nada” al PSOE

El Gobierno ha lanzado este viernes un nuevo llamamiento al PP para que se abstenga y facilite la investidura de Pedro Sánchez. Lo ha hecho la portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, quien ha recordado que el PSOE ya se abstuvo en su día para que Mariano Rajoy fuera presidente. Ahora, según la también ministra de Educación, les tocaría a los populares dar este paso. “Lo que nosotros pedimos es lo mismo que se nos pidió en 2016”, ha afirmado Celaá en referencia a cuando los socialistas se abstuvieron pese al rechazo de un sector del partido encabezado por el propio Sánchez.

La portavoz del Gobierno, en la tradicional rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, ha señalado que en 2016 Rajoy y los suyos “no ofrecieron nada” a cambio de esta abstención, “solo pidieron responsabilidad y con esa responsabilidad el PSOE se abstuvo por respeto institucional”. La misma “responsabilidad” que Moncloa reclama ahora a los de Pablo Casado.

“De nada sirve que se afirme que se protege la institucionalidad del país cuando se están poniendo todos los medios para su bloqueo”, ha criticado Celaá, que ha remarcado que mientras que por entonces “había otra alternativa, ahora no la hay salvo que Unidas Podemos pacte con PP y Ciudadanos”.

Asimismo, la titular de Educación ha dejado claro que la fórmula de un Gobierno de coalición “ha fallado” y toca buscar “otra” para que España tenga un Ejecutivo “cuanto antes”. Para ello, Pedro Sánchez va a trabajar “todo el mes de agosto”. Y lo hará, ha anunciado Celaá, “para conseguir la confianza suficiente” para sacar adelante una futura investidura. Para ello ya se está reuniendo con colectivos sociales en unos contactos que continuarán durante la próxima semana. El objetivo es “labrar un espacio de reflexión y actualización” del programa electoral del PSOE.

Isabel Celaá ha remarcado que no quieren “un gobierno que dependa de las fuerzas independentistas” y ha dejado en el aire la posibilidad de que Sánchez haga una nueva ronda de reuniones con los líderes de los partidos con representación en el Congreso.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno insiste en la abstención del PP y recuerda que Rajoy “no ofreció nada” al PSOE

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

3 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace