El Boletin 2030

El Gobierno inicia el proceso para declarar las manifestaciones del 8M como Lugar de Memoria Democrática

El movimiento feminista en España, especialmente a través de las multitudinarias manifestaciones del 8 de marzo, ha sido protagonista de importantes avances sociales y legales a lo largo de las últimas décadas.

Ahora, el Gobierno da un paso más en el reconocimiento institucional de esta lucha histórica, proponiendo declarar estas movilizaciones como parte del patrimonio cultural inmaterial del país.

La medida, publicada en el Boletín Oficial del Estado, subraya su relevancia democrática y su impacto en la consolidación de libertades.

Reconocimiento institucional al poder transformador del 8M

La Dirección General de Promoción de la Memoria Democrática ha iniciado los trámites para declarar las manifestaciones feministas del 8 de marzo como Lugar de Memoria Democrática, según recoge el BOE de este viernes. El objetivo es reconocer su contribución a una sociedad más igualitaria y su carácter pacífico, democrático y transformador.

“Las manifestaciones del 8M se han convertido en mareas democráticas y de homenaje a las mujeres que han liderado la lucha por la igualdad”, destaca la exposición de motivos del expediente

Una historia de lucha desde principios del siglo XX

El texto oficial recuerda que las primeras reivindicaciones feministas en España se remontan a las primeras décadas del siglo XX. En aquel entonces, los colectivos de mujeres exigían derechos fundamentales como el sufragio femenino, la igualdad salarial, el acceso a la educación o la abolición de la prostitución legalizada.

También se pone en valor la figura de pioneras como Clara Campoamor, Victoria Kent, Emilia Pardo Bazán, Concepción Arenal o María Lejarraga, cuyos aportes fueron claves durante la Segunda República, cuando se conquistaron avances como el derecho al voto, el matrimonio civil y el acceso universal a la educación.

El 8M como símbolo de avances sociales

El Gobierno resalta especialmente el impacto del 8 de marzo de 1978, fecha desde la cual el movimiento feminista comenzó a conquistar derechos como el divorcio, la despenalización del aborto, la legalización de anticonceptivos o la libertad sexual.

Estas manifestaciones han sido reconocidas como una expresión del impulso democrático en la España contemporánea, consolidando valores que hoy se consideran fundamentales en la sociedad.

Difusión, homenaje y reparación de la memoria feminista

La declaración como Lugar de Memoria Democrática permitirá la difusión, interpretación y promoción de estas manifestaciones con fines conmemorativos, didácticos y reparadores. El BOE contempla la instalación de placas, paneles o recursos digitales y audiovisuales que ayuden a visibilizar la importancia histórica del 8M.

El expediente será tramitado por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, encabezado por Ángel Víctor Torres, quien solicitará informes a instituciones como el Instituto de las Mujeres, el Ministerio de Igualdad, la Real Academia de la Historia y universidades como la Carlos III de Madrid o la de Oviedo.

Participación ciudadana y resolución del expediente

Una vez recabada la información, se abrirá un período de información pública de 21 días para que cualquier persona interesada pueda presentar alegaciones. El plazo máximo para resolver el expediente será de 12 meses desde su inicio.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno inicia el proceso para declarar las manifestaciones del 8M como Lugar de Memoria Democrática

Elena Esteban

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace