Categorías: Economía

El Gobierno informará por carta a quienes tengan derecho a recibir el subsidio de 430 euros para desempleados

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha explicado este martes que el Gobierno informará por carta a quienes tengan derecho a recibir el subsidio de 430 euros mensuales para trabajadores que estuviesen recibiendo prestaciones entre el 14 de marzo y el 30 de junio y no tengan acceso a otras ayudas ni posibilidad de incorporarse al mercado laboral.

En declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press, la titular de Trabajo ha indicado que el Ejecutivo actuará «de oficio» informando a las personas que cumplen los requisitos para la percepción de este subsidio, cuya cuantía será el 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem), es decir, 430 euros durante tres meses.

La ministra ha recalcado que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) cuenta con estos datos y será en el encargado de remitir estas cartas personalizadas aunque, en cualquier caso, la norma dice que la persona lo tiene que solicitar por los cauces establecidos. En este sentido, ha recordado que el Ejecutivo trabaja en acabar con la actual situación de una administración «muy burocrática, muy pesada y muy garantista».

Además, Díaz ha incidido en que el hecho de que la Administración cuente con todos los datos de las personas también ayudará a que este subsidio sea percibido sin demora. «Todos los datos están ahí y se hará de forma rápida», ha apostillado.

Para tener derecho a la percepción de este subsidio «indemnizatorio», el Ejecutivo ha eliminado muchos requisitos, aligerando al máximo las mismas y quitando cuestiones como el mes de espera o la búsqueda activa de empleo.

En concreto, los posibles beneficiarios tienen que estar en situación de desempleo y estar inscritos en los sistemas públicos como demandantes. Además, podrán acceder al mismo las personas que estén cumpliendo el mes de espera para acceder al subsidio de agotamiento de la prestación contributiva.

«Lo importante es la cobertura. Es una cosa humilde pero para muchas personas por lo menos tienen algo», ha recalcado la ministra, quien ha enfatizado que el objetivo último es «seguir protegiendo a la gente que más lo necesita». «Es esto o nada», ha concretado la ministra.

Recientemente, CCOO y UGT pidieron que se crease la prestación extraordinaria por desempleo que se recogía en el II Acuerdo Social en Defensa del Empleo para quienes consumieron sus prestaciones por paro durante el estado de alarma.

En concreto, la propuesta sindical pasaba por que se reconociese un periodo de reposición de prestaciones a todas las personas que habían percibido y consumido prestaciones por desempleo durante el estado de alarma.

La ministra ha indicado que «seguramente en los próximos tiempos» se tomarán más medidas para ayudar a las personas que más lo necesite. Los agentes sociales y el Gobierno tenemos que actuar y no podemos dejar a la gente tirada», ha zanjado Díaz, que ha recordado que es el «momento de estar próximo a la calle».

Igualmente, este subsidio no será compatible con la percepción de la renta mínima, la renta de inclusión, salario social o ayudas análogas de cualquier administración pública.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno informará por carta a quienes tengan derecho a recibir el subsidio de 430 euros para desempleados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace