Categorías: Economía

El Gobierno incorpora enmiendas de sus socios a los Presupuestos, que superan el segundo día de Comisión

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado ha superado el segundo día de votaciones en la Comisión de Presupuestos del Congreso, que ha incorporado únicamente enmiendas de los socios que han comprometido al Gobierno su predisposición para aprobar las cuentas.

En total, el proyecto ha incorporado casi una veintena de enmiendas de Esquerra Republicana, el PNV, EH-Bildu, Más País, Compromís y Más País-Equo. Ninguna de las enmiendas del resto de grupos ha sido aceptada por las formaciones de Gobierno.

De nuevo, la ausencia de Vox en las votaciones ha facilitado la mayoría del PSOE y Unidas Podemos, al rebajarse a 16 la mayoría y contar la coalición con 18 representantes, por lo que el Gobierno tenía más que asegurado el éxito en sus votaciones.

En todo caso, el proyecto de Presupuestos ha superado las votaciones decisivas de sus secciones con el apoyo del PNV y también alternativamente de Esquerra Republicana y EH-Bildu, que oscilaban entre el apoyo y la abstención. El PP, Ciudadanos y Coalición Canaria han intentando descabalgar las cuentas con su rechazo, mientras que el PDeCAT se ha abstenido.

Tras concluir a las 23.40 horas sus votaciones –han comenzado pasadas las 20.40 horas–, la Comisión de Presupuestos ha dejado vista para sentencia las secciones de todos los ministerios, quedando sólo por votar las enmiendas dedicadas a organismos autónomos, entidades, empresas y fundaciones del sector público, el anexo de inversiones reales y el estado de los ingresos.

BILDU EMPIEZA A SUMAR ENMIENDAS A LAS CUENTAS

Por primera vez en lo que va de tramitación parlamentaria, EH-Bildu ha incorporado enmiendas: una para reservar 10 millones de euros a proyectos de I+D+i en el Plan Tecnológico Aeronáutico, otra de tres millones para renaturalizar las marismas de Motondo en Orio (Guipúzcoa) y otra para aumentar en tres millones la financiación de la carretera N-121 en Navarra.

En esta ronda, también se han incorporado las enmiendas territoriales de Más País –6 millones en carreteras y otros 5 millones en Cercanías–, un estudio para buscar alternativas de bajas emisiones al avión en trayectos peninsulares y la enmienda de ERC para sumar 2,5 millones de euros las subvenciones previstas a Salvamento Marítimo.

La Comisión también ha aprobado las enmiendas aprobadas por Compromís –dos de carácter cultural y otras dos en infraestructuras, entre ellas la conexión ferroviaria con el Aeropuerto de Alicante– y las inversiones territoriales pactadas con Teruel Existe, por 3,2 millones de euros.

Del PNV, la Comisión ha incorporado al proyecto una enmienda para regularizar flujos financieros por algo más de 4 millones de euros por costes de traspaso fuera del cupo con País Vasco y Navarra, y otras tres enmiendas –dos para actuaciones medioambientales en el País Vasco, por 3,3 millones, y otra

LAS «ESTUPENDAS» DE BEL SE QUEDAN SIN APOYOS SUFICIENTES

En más de una ocasión, un diputado ‘rebelde’ ha intentado boicotear irónicamente el recuento verbal de la Mesa, sumando de más los rechazos, secundado por compañeros: «¡Recogemos!», se ha escuchado en una de ellas, cuando el rechazo habría implicado tumbar las cuentas y su devolución al Gobierno.

Las más de tres horas de votaciones han propiciado momentos de distensión, cuando el diputado del PDeCAT ha debido aclarar que ya daba por votada, y rechazada, una enmienda que figuraba el cuadernillo de votaciones. «Yo tengo tres de ‘vivas’. Inmejorables las tres. Son bonitas, baratas…», ha dicho. «Se vende bien», ha concedido la presidenta, Pilar Garrido.

Tras votarlas en bloque, Bel ha interrumpido de nuevo la votación: «Perdón, perdón… ¡Si eran las estupendas!», ha exclamado, al comprobar cómo sus «estupendas» se quedan en tan solo cuatro apoyos. «Desgraciadamente rechazada. Otra vez será», ha zanjado Garrido.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno incorpora enmiendas de sus socios a los Presupuestos, que superan el segundo día de Comisión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

9 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

9 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

21 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

21 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

21 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

22 horas hace