Categorías: Economía

El Gobierno incorpora enmiendas de sus socios a los Presupuestos, que superan el segundo día de Comisión

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado ha superado el segundo día de votaciones en la Comisión de Presupuestos del Congreso, que ha incorporado únicamente enmiendas de los socios que han comprometido al Gobierno su predisposición para aprobar las cuentas.

En total, el proyecto ha incorporado casi una veintena de enmiendas de Esquerra Republicana, el PNV, EH-Bildu, Más País, Compromís y Más País-Equo. Ninguna de las enmiendas del resto de grupos ha sido aceptada por las formaciones de Gobierno.

De nuevo, la ausencia de Vox en las votaciones ha facilitado la mayoría del PSOE y Unidas Podemos, al rebajarse a 16 la mayoría y contar la coalición con 18 representantes, por lo que el Gobierno tenía más que asegurado el éxito en sus votaciones.

En todo caso, el proyecto de Presupuestos ha superado las votaciones decisivas de sus secciones con el apoyo del PNV y también alternativamente de Esquerra Republicana y EH-Bildu, que oscilaban entre el apoyo y la abstención. El PP, Ciudadanos y Coalición Canaria han intentando descabalgar las cuentas con su rechazo, mientras que el PDeCAT se ha abstenido.

Tras concluir a las 23.40 horas sus votaciones –han comenzado pasadas las 20.40 horas–, la Comisión de Presupuestos ha dejado vista para sentencia las secciones de todos los ministerios, quedando sólo por votar las enmiendas dedicadas a organismos autónomos, entidades, empresas y fundaciones del sector público, el anexo de inversiones reales y el estado de los ingresos.

BILDU EMPIEZA A SUMAR ENMIENDAS A LAS CUENTAS

Por primera vez en lo que va de tramitación parlamentaria, EH-Bildu ha incorporado enmiendas: una para reservar 10 millones de euros a proyectos de I+D+i en el Plan Tecnológico Aeronáutico, otra de tres millones para renaturalizar las marismas de Motondo en Orio (Guipúzcoa) y otra para aumentar en tres millones la financiación de la carretera N-121 en Navarra.

En esta ronda, también se han incorporado las enmiendas territoriales de Más País –6 millones en carreteras y otros 5 millones en Cercanías–, un estudio para buscar alternativas de bajas emisiones al avión en trayectos peninsulares y la enmienda de ERC para sumar 2,5 millones de euros las subvenciones previstas a Salvamento Marítimo.

La Comisión también ha aprobado las enmiendas aprobadas por Compromís –dos de carácter cultural y otras dos en infraestructuras, entre ellas la conexión ferroviaria con el Aeropuerto de Alicante– y las inversiones territoriales pactadas con Teruel Existe, por 3,2 millones de euros.

Del PNV, la Comisión ha incorporado al proyecto una enmienda para regularizar flujos financieros por algo más de 4 millones de euros por costes de traspaso fuera del cupo con País Vasco y Navarra, y otras tres enmiendas –dos para actuaciones medioambientales en el País Vasco, por 3,3 millones, y otra

LAS «ESTUPENDAS» DE BEL SE QUEDAN SIN APOYOS SUFICIENTES

En más de una ocasión, un diputado ‘rebelde’ ha intentado boicotear irónicamente el recuento verbal de la Mesa, sumando de más los rechazos, secundado por compañeros: «¡Recogemos!», se ha escuchado en una de ellas, cuando el rechazo habría implicado tumbar las cuentas y su devolución al Gobierno.

Las más de tres horas de votaciones han propiciado momentos de distensión, cuando el diputado del PDeCAT ha debido aclarar que ya daba por votada, y rechazada, una enmienda que figuraba el cuadernillo de votaciones. «Yo tengo tres de ‘vivas’. Inmejorables las tres. Son bonitas, baratas…», ha dicho. «Se vende bien», ha concedido la presidenta, Pilar Garrido.

Tras votarlas en bloque, Bel ha interrumpido de nuevo la votación: «Perdón, perdón… ¡Si eran las estupendas!», ha exclamado, al comprobar cómo sus «estupendas» se quedan en tan solo cuatro apoyos. «Desgraciadamente rechazada. Otra vez será», ha zanjado Garrido.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno incorpora enmiendas de sus socios a los Presupuestos, que superan el segundo día de Comisión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace