Economía

El Gobierno bajará impuestos a las telecos para el desarrollo del 5G

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia prevé una inversión de 4.000 millones de euros hasta 2023 para impulsar la conectividad, el 5G y la ciberseguridad, recuerda el Ministerio. Específicamente para el 5G, la estrategia  presentada en diciembre prevé una inversión pública de 2.000 millones de euros hasta 2025 para impulsar el despliegue, con especial atención a las zonas rurales, y fomentar la I+D+i tanto para la realización de pilotos innovadores y proyectos que contribuyan a dotar de conectividad 5G los grandes motores socio-económicos como para generar capacidades para el desarrollo futuro del 6G.

Modificaciones de fiscalidad

La Hoja de ruta propone modificaciones de la fiscalidad para los operadores de telecomunicaciones. Entre ellas, “revisar la aportación que realizan los operadores de telecomunicaciones a la Corporación RTVE, establecida en el artículo 5 de la Ley 8/2009, de 28 de agosto, de financiación de la Corporación de Radio y Televisión Española”. Esta ha sido una reclamación histórica de las telecos, que han criticado reiteradamente que han pagado 1.400 millones de euros en la última década para financiar al ente público, mientras nuevos competidores como Netflix y HBO están exentos.

También se está trabajando de cara a “reducir temporalmente la tasa por reserva de dominio público radioeléctrico en las frecuencias armonizadas por la Unión Europea para ser utilizadas en los servicios 5G”.

Optimización de las bandas de frecuencias

La Hoja de ruta incluye asimismo la “optimización de las bandas de frecuencias” de espectro asignadas a través de la reordenación de la banda de 3,5 GHz (3.400-3.800 MHz). También prevé modificar el Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias (CNAF), actualmente sometido a consulta pública, para incorporar las condiciones técnicas armonizadas, válidas para 5G, de cada una de las bandas de frecuencia armonizadas en Europa para servicios de comunicaciones electrónicas.

Licitación de frecuencias de la banda de 700 Mhz

Con el fin de establecer un modelo de despliegue sostenible, la Hoja de ruta modifica algunas de las condiciones para la licitación de la banda de 700 MHz, una de las bandas prioritarias para 5G, cuyo texto preliminar se sacó a consulta pública en enero pasado, explica el departamento que dirige Nadia Calviño.

La Hoja de ruta suprime las obligaciones mayoristas que se habían considerado inicialmente en determinados bloques de frecuencias y precisa el contenido de la obligación y ajusta los plazos para su cumplimiento de las obligaciones de cobertura impuestas a cada uno de los bloques.

Adicionalmente, se prevé la ampliación de la duración de las concesiones de espectro radioeléctrico, que será mínimo de 20 años y pueden llegar hasta los 40, medida que ha sido aprobada hace unos días en el Real Decreto-ley 7/2021 de 27 de abril. El gobierno está terminando de evaluar la cuantía exacta de los precios de salida de la subasta.

Agilización del despliegue de infraestructuras

En lo que se refiere a la agilización del despliegue de infraestructuras, se incluyen medidas tales como un procedimiento fast-track para los permisos necesarios para desplegar redes de telecomunicaciones mediante la ocupación del dominio público (carreteras, ferrocarriles, confederaciones hidrográficas) y la implementación de la caja de herramientas de conectividad, publicada por la Comisión Europea en marzo de 2021.

También se fomentará, en el ámbito europeo, la elaboración de directrices de ámbito comunitario que faciliten la compartición de infraestructuras y espectro y se elaborará una Guía de Buenas Prácticas de despliegue para Administración local, enmarcada en las directrices de la citada caja de herramientas de conectividad adoptada por la Unión Europea.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno bajará impuestos a las telecos para el desarrollo del 5G

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

9 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

9 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

21 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

21 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

21 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

22 horas hace