El Gobierno impulsa el abolicionismo de la prostitución: «La esclavitud es incompatible con una democracia sana»

El Gobierno impulsa el abolicionismo de la prostitución: «La esclavitud es incompatible con una democracia sana»

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, insiste en la necesidad de ofrecer una alternativa de vida digna para las mujeres en situación de prostitución y recalca que la sociedad española “está mayoritariamente por abolirla”.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa)
La ministra de Igualdad, Ana Redondo (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa)
La titular de Igualdad participó en la segunda manifestación convocada por el Movimiento Feminista de Madrid en el marco del 8M y defendió que “la abolición de la prostitución es imprescindible” para garantizar la libertad y la dignidad de las mujeres.. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha reiterado durante la manifestación del Movimiento Feminista de Madrid con motivo del Día Internacional de la Mujer la importancia de avanzar en la abolición de la prostitución. Según Redondo, en la mayoría de los casos, esta práctica está ejercida por mujeres esclavizadas, lo que supone “una forma de esclavitud incompatible con la democracia del siglo XXI”. Con este posicionamiento, el Gobierno refuerza su compromiso en la lucha contra la explotación sexual y subraya la necesidad de ofrecer alternativas y protección a todas aquellas mujeres que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad. Un compromiso hacia la abolición La ministra subrayó que una democracia sana y fuerte no puede tolerar la explotación sexual de las mujeres. Por ello, defendió que el Ejecutivo “hará todo lo posible” para encaminar al país hacia el abolicionismo. En su opinión, es imprescindible garantizar la libertad de todas las mujeres, ofreciéndoles opciones laborales y apoyo institucional que las alejen de cualquier forma de explotación. “La esclavitud en el siglo XXI es incompatible con la democracia”, ha insistido Redondo, apuntando a la necesidad de medidas legales contundentes Las posturas encontradas en el panorama político Ante las dudas generadas por la postura de Podemos, contraria al abolicionismo, Redondo respondió que es necesario impulsar un “debate social” en el que se visibilicen las realidades de las mujeres en situación de prostitución. Sin embargo, recalcó que “mayoritariamente la sociedad española y las mujeres están por abolirla”. Para la ministra, lo fundamental es que exista una alternativa de vida digna para quienes actualmente ejercen la prostitución sin libertad. El Gobierno busca el consenso político y social para “avanzar hacia la libertad de todas las mujeres” El papel del Movimiento Feminista de Madrid La segunda convocatoria del Movimiento Feminista de Madrid por el 8M ha servido como escenario para la reivindicación de los derechos de las mujeres y la puesta en valor de la abolición de la prostitución. La manifestación comenzó pasadas las 18:15 horas, con consignas que reclamaban una igualdad real y efectiva. Este espacio de protesta se ha consolidado como un punto de encuentro en el que múltiples organizaciones y colectivos feministas aunaron esfuerzos para visibilizar la necesidad de un cambio legal y social que proteja a las mujeres más vulnerables.

La titular de Igualdad participó en la segunda manifestación convocada por el Movimiento Feminista de Madrid en el marco del 8M y defendió que “la abolición de la prostitución es imprescindible” para garantizar la libertad y la dignidad de las mujeres.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha reiterado durante la manifestación del Movimiento Feminista de Madrid con motivo del Día Internacional de la Mujer la importancia de avanzar en la abolición de la prostitución.

Según Redondo, en la mayoría de los casos, esta práctica está ejercida por mujeres esclavizadas, lo que supone “una forma de esclavitud incompatible con la democracia del siglo XXI”.

Con este posicionamiento, el Gobierno refuerza su compromiso en la lucha contra la explotación sexual y subraya la necesidad de ofrecer alternativas y protección a todas aquellas mujeres que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad.

Un compromiso hacia la abolición

La ministra subrayó que una democracia sana y fuerte no puede tolerar la explotación sexual de las mujeres. Por ello, defendió que el Ejecutivo “hará todo lo posible” para encaminar al país hacia el abolicionismo. En su opinión, es imprescindible garantizar la libertad de todas las mujeres, ofreciéndoles opciones laborales y apoyo institucional que las alejen de cualquier forma de explotación.

“La esclavitud en el siglo XXI es incompatible con la democracia”, ha insistido Redondo, apuntando a la necesidad de medidas legales contundentes

Las posturas encontradas en el panorama político

Ante las dudas generadas por la postura de Podemos, contraria al abolicionismo, Redondo respondió que es necesario impulsar un “debate social” en el que se visibilicen las realidades de las mujeres en situación de prostitución. Sin embargo, recalcó que “mayoritariamente la sociedad española y las mujeres están por abolirla”. Para la ministra, lo fundamental es que exista una alternativa de vida digna para quienes actualmente ejercen la prostitución sin libertad.

El Gobierno busca el consenso político y social para “avanzar hacia la libertad de todas las mujeres”

El papel del Movimiento Feminista de Madrid

La segunda convocatoria del Movimiento Feminista de Madrid por el 8M ha servido como escenario para la reivindicación de los derechos de las mujeres y la puesta en valor de la abolición de la prostitución. La manifestación comenzó pasadas las 18:15 horas, con consignas que reclamaban una igualdad real y efectiva. Este espacio de protesta se ha consolidado como un punto de encuentro en el que múltiples organizaciones y colectivos feministas aunaron esfuerzos para visibilizar la necesidad de un cambio legal y social que proteja a las mujeres más vulnerables.

Más información

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard, acusándola de emplear fondos federales para formar a estudiantes…
Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev y otras zonas del país. Según las autoridades, se…
En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha confirmado que el conjunto de sus principales unidades de…