La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, tras el Consejo de Ministros.
El Gobierno ha acordado este viernes impugnar ante el Tribunal Constitucional la comisión de investigación sobre la monarquía y la figura del Rey aprobada la semana pasada por el Parlament de Cataluña ha anunciado la vicepresidenta, Carmen Calvo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Calvo ha justificado la impugnación en la “radical discrepancia”del Gobierno pero, sobre todo, en que un Parlamento autonómico no tiene “competencia alguna” para investigar la figura del jefe del Estado.
También ha precisado que, en esta ocasión, el Gobierno cuenta con un informe favorable del Consejo de Estado. El pasado noviembre, el Ejecutivo decidió recurrir ante el TC, sin el respaldo del Consejo de Estado, una resolución del Parlament que condenaba la posición de Felipe VI tras el referéndum del 1-O y apostaba por la “abolición” de la Monarquía como “institución caduca y antidemocrática”. El máximo órgano consultivo consideró entonces que no había base jurídica para el recurso porque el texto de la Cámara no tenía efectos jurídicos.
Ahora, la creación de esta Comisión de investigación se aprobó el pasado día 7 de marzo, impulsada por JxCat, ERC, los ‘comuns’ y la CUP y contó con el rechazo de Ciudadanos, PSC-Units y el PP. Pretende investigar las “actividades irregulares o delictivas de personas vinculadas a la Familia Real española, incluidas las destinadas a forzar el traslado del domicilio social de bancos, grandes empresas y multinacionales fuera de Cataluña después del 1-O”.
Por otro lado, y según informa Europa Press, el Gobierno también ha recurrido la ley foral navarra que adelanta a 2020 la prohibición de plásticos de un solo uso, porque se adelanta a la prohibición en el marco estatal y, por tanto, el Ejecutivo la considera inconstitucional desde el punto de vista del reparto de competencias. Calvo ha remarcado además la “responsabilidad del Gobierno para proteger la unidad de mercado”.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…