El Gobierno imposibilita que se tomen imágenes aéreas del 1-O en Barcelona

Cuentos que cuentan

El Gobierno imposibilita que se tomen imágenes aéreas del 1-O en Barcelona

El ministerio de Fomento prohíbe el uso de helicópteros televisivos durante la jornada.

Las Ramblas, Barcelona
El domingo será imposible, a priori, grabar imágenes aéreas sobre Barcelona. El ministerio de Fomento ha decidido restringir el espacio aéreo de la ciudad de Barcelona desde este viernes hasta el próximo lunes, ambos inclusive, con el objetivo de garantizar la seguridad. Los únicos que podrán sobrevolar la ciudad serán los dispositivos de emergencia autorizados. Eso es al menos lo que asegura el Gobierno a ElBoletin.com, que concreta que la prohibición afectará a todas las operaciones visuales (helicópteros y avionetas) que sucedan en el espacio aéreo de la ciudad Condal. La medida no afectará al funcionamiento del Aeropuerto de El Prat. Lo que sí dificultará la decisión de Fomento es la emisión de imágenes aéreas sobre Barcelona el mismo día de la votación, jornada en la que se esperan movilizaciones masivas. La imposibilidad de elevar un helicóptero para que grabe desde las alturas – y con mayor perspectiva – lo que sucede en las calles otorgará mayor protagonismo a las azoteas. La única posibilidad de obtener imágenes cenitales de Barcelona podría estar en manos de la policía nacional. Por último, el uso de drones en zonas urbanas – sin consentimiento explícito de la Administración – está terminantemente prohibido desde julio de 2014.

El domingo será imposible, a priori, grabar imágenes aéreas sobre Barcelona. El ministerio de Fomento ha decidido restringir el espacio aéreo de la ciudad de Barcelona desde este viernes hasta el próximo lunes, ambos inclusive, con el objetivo de garantizar la seguridad. Los únicos que podrán sobrevolar la ciudad serán los dispositivos de emergencia autorizados.

Eso es al menos lo que asegura el Gobierno a ElBoletin.com, que concreta que la prohibición afectará a todas las operaciones visuales (helicópteros y avionetas) que sucedan en el espacio aéreo de la ciudad Condal. La medida no afectará al funcionamiento del Aeropuerto de El Prat.

Lo que sí dificultará la decisión de Fomento es la emisión de imágenes aéreas sobre Barcelona el mismo día de la votación, jornada en la que se esperan movilizaciones masivas. La imposibilidad de elevar un helicóptero para que grabe desde las alturas – y con mayor perspectiva – lo que sucede en las calles otorgará mayor protagonismo a las azoteas.

La única posibilidad de obtener imágenes cenitales de Barcelona podría estar en manos de la policía nacional.

Por último, el uso de drones en zonas urbanas – sin consentimiento explícito de la Administración – está terminantemente prohibido desde julio de 2014.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…