Economía

El Gobierno identifica el inicio del apagón en las provincias de Granada, Badajoz y Sevilla

A pregunta del diputado del Partido Popular Borja Sémper en el Pleno del Congreso de los Diputados, Aagesen ha señalado que se están analizando “millones” de datos que han permitido ya conocer algunos elementos del incidente que hizo colapsar el sistema eléctrico peninsular.

Así, ha recordado que ya se sabe que hubo dos oscilaciones media hora antes del sistema de la Península Ibérica con el resto del continente europeo, tal y como informó la pasada semana Entso-E, la entidad que agrupa a los transportistas y operadores del sistema europeos eléctricos, recoge Europa Press.

Además, ha subrayado que también se han descartado hipótesis ya gracias al trabajo realizado en estas más de dos semanas. “Sabemos claramente que no fue problema de cobertura, que no fue problema de reserva y que no fue problema del tamaño de las redes”, ha dicho. No obstante, ha destacado que el Gobierno, con el comité de investigación que creó para abordar la crisis de electricidad, seguirá “trabajando desde el rigor y no haciendo hipótesis”.

Así, Aagesen se ha comprometido a trabajar “con total transparencia” y “sin descanso» para llegar a la verdad en un incidente de “extrema complejidad” y que requiere “rigor”.

Por su parte, Semper ha lamentado que ante el mayor apagón de la historia de España las explicaciones del Gobierno y la ministra hayan sido “lamentables”. “No aportó información y sí mucha desinformación”, ha cuestionado, urgiendo a explicar “¿por qué España se fundió a negro?”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno identifica el inicio del apagón en las provincias de Granada, Badajoz y Sevilla

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

7 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace