Mercado inmobiliario

El Gobierno hace oídos sordos a las peticiones para quitar el IRPH de las viviendas protegidas

Ante una nueva pregunta parlamentaria, en esta ocasión del diputado Íñigo Errejón del grupo Más País, se limita a enumerar la normativa que rige la publicación del IRPH, en línea con las explicaciones solicitadas también por Compromís hasta en dos ocasiones, señala Asufin.

La asociación señala que “a diferencia del IRPH de las hipotecas convencionales, el que soportan determinadas promociones de vivienda pública en nuestro país no puede litigarse en los tribunales, sino que compete al Gobierno su modificación, mediante acuerdo en consejo de ministros”.

Pero en la respuesta al diputado Errejón, dada a conocer el pasado 11 de febrero y que va en línea con la formulada en julio por el diputado Joan Baldoví, de Compromís, el Gobierno se limita a decir que el IRPH es un tipo de interés oficial, legal y vigente en estos momentos.

Tipos de interés impuestos

Asufin denuncia sin embargo que los tipos de interés aplicados a los Planes de Vivienda “en ningún momento fueron negociados sino impuestos”. En el mercado libre, la entidad bancaria tiene la obligación de ofrecer todos índices de referencia y que el comprador elija. Por el contrario, en el caso de las VPO esto no se daba y se entendía que era el mejor interés dadas las características del comprador. “Algo que, como puede comprobarse con facilidad, no ha sido así: el Euribor lleva instalado en tasas negativas desde 2016 y el IRPH no lo ha estado nunca, ni lo estará dada su propia configuración”.

El IRPH ha sido el índice de referencia de las promociones de vivienda pública hasta el plan de 2005-2008. Esta última promoción accedió a la compra de vivienda pública en el contexto de la burbuja inmobiliaria por lo que el sobrecoste que tuvieron que asumir, unido al IRPH, provocó que años más tarde, en 2012, la vivienda social fuera más cara que la de renta libre.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno hace oídos sordos a las peticiones para quitar el IRPH de las viviendas protegidas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace