El Gobierno habilita 1.200 millones para los préstamos para pagar el alquiler

El Gobierno habilita 1.200 millones para los préstamos para pagar el alquiler

“Gracias a esta medida los arrendatarios podrán acceder a préstamo de hasta 5.400 euros”, señala el ministro Ábalos.

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos
El Gobierno ha destinado 1.200 millones de euros para los préstamos del Estado destinados a inquilinos que no puedan afrontar el pago del alquiler debido a la situación económica por la pandemia del coronavirus Covid-19. Así lo ha anunciado hoy el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, que considera que esta cifra será “suficiente” para cubrir todas las solicitudes. “Trabajamos para garantizar el derecho a la vivienda de las personas como más dificultades”, ha señalado Ábalos en una comparecencia en La Moncloa, por lo que “el viernes pusimos en marcha el proceso para el acceso a los avales para el pago del alquiler de los arrendatarios vulnerables” De acuerdo con el ministro, “gracias a esta medida los arrendatarios podrán acceder a préstamo de hasta 5.400 euros”. Para ellos “hemos habilitado 1.200 millones de euros que estimamos que serán suficientes para atender a todos los solicitantes”. “No queremos que ningún arrendatario vulnerable se quede atrás”, ha señalado. Los inquilinos con problemas para pagar el alquiler a causa de la crisis cuentan de plazo hasta el 30 de septiembre para solicitar en su banco los préstamos del Estado para atender el abono de la renta y hasta el 31 de octubre para formalizarlo. El crédito podrá cubrir hasta el 100% del importe de la renta mensual, si bien tendrán un máximo de 900 euros al mes durante un periodo de seis meses, esto es de 5.400 euros por beneficiario. Además, tendrán carácter retroactivo, dado que permitirán cubrir el alquiler desde el pasado 1 de abril, el mes siguiente al del inicio de la crisis y la declaración del estado de alarma.

El Gobierno ha destinado 1.200 millones de euros para los préstamos del Estado destinados a inquilinos que no puedan afrontar el pago del alquiler debido a la situación económica por la pandemia del coronavirus Covid-19. Así lo ha anunciado hoy el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, que considera que esta cifra será “suficiente” para cubrir todas las solicitudes.

“Trabajamos para garantizar el derecho a la vivienda de las personas como más dificultades”, ha señalado Ábalos en una comparecencia en La Moncloa, por lo que “el viernes pusimos en marcha el proceso para el acceso a los avales para el pago del alquiler de los arrendatarios vulnerables”

De acuerdo con el ministro, “gracias a esta medida los arrendatarios podrán acceder a préstamo de hasta 5.400 euros”. Para ellos “hemos habilitado 1.200 millones de euros que estimamos que serán suficientes para atender a todos los solicitantes”. “No queremos que ningún arrendatario vulnerable se quede atrás”, ha señalado.

Los inquilinos con problemas para pagar el alquiler a causa de la crisis cuentan de plazo hasta el 30 de septiembre para solicitar en su banco los préstamos del Estado para atender el abono de la renta y hasta el 31 de octubre para formalizarlo.

El crédito podrá cubrir hasta el 100% del importe de la renta mensual, si bien tendrán un máximo de 900 euros al mes durante un periodo de seis meses, esto es de 5.400 euros por beneficiario. Además, tendrán carácter retroactivo, dado que permitirán cubrir el alquiler desde el pasado 1 de abril, el mes siguiente al del inicio de la crisis y la declaración del estado de alarma.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…