Nacional

El Gobierno ha devuelto hasta el momento a 2.700 personas que han entrado en Ceuta

“Ceuta es tan España como Madrid, Sevilla o Barcelona”, ha recordado Marlaska, que ha prometido que el Gobierno “no va a cejar un segundo” en “poner todos los medios necesarios” y “seguir siendo contundentes en las defensas de las fronteras”.

De momento, el Ejecutivo ha trasladado a la zona 200 efectivos de los cuerpos de seguridad del Estado, tanto policías nacionales como guardias civiles, que se suman a los 1.100 agentes que ya se encuentran en Ceuta. También se han desplegado en la zona miembros de las fuerzas armadas que están haciendo labor de “patrullas conjuntas” con Guardia Civil y Policía Nacional.

Ninguna de las personas devuelta es menor de edad

Marlaska ha explicado que se trata de una “situación extraordinaria y excepcional”, pero ha adelantado que de momento ya se han devuelto a Marruecos a “2.700 personas que habían entrado ilegalmente en las últimas horas”. Entre estas personas no se incluye ningún menor de edad, ha aclarado el ministro, sino que son aquellas en las que “no hay duda” de que superan los 18 años. “Vamos a continuar con esta labor el tiempo que sea necesario”, ha apostillado.

El titular de Interior ha aclarado que “algo más de 6.000 personas” han cruzado la frontera, si bien ha reconocido su incapacidad para dar el “dato preciso”.

Por otro lado, Marlaska ha querido hacer un llamamiento para frenar los mensajes de odio y xenófobos hacia la población migrante. “Vamos a ser igual de beligerante en la defensa de las fronteras que en la repulsa y persecución de los discursos de odio”, ha avisado.

De momento, el Gobierno pide no sacar conclusiones apresuradas sobre las causas de esta crisis y elude relacionarla con la presencia del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, en España. “Estamos analizando las circunstancias de los hechos de ayer, tratando de llegar a conclusiones para dar la respuesta en el control migratorio”, se ha limitado a decir, “no podemos llegar de forma rápida a conclusiones que no obedezcan en nada a la realidad”. “Es una crisis migratoria” con “plurales circunstancias”, entre las que ha destacado problemas socioeconómicos o la pandemia del Covid.

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha confirmado que Pedro Sánchez ha hablado por teléfono con Pablo Casado al respecto. Asimismo, ha afirmado que durante toda la mañana se ha mantenido una ronda de contactos con varias autoridades, aunque ha eludido decir si entre ellas se ha conversado con el rey de Marruecos.

Comparecencia de Marlaska en el Congreso

Respecto a esta situación, ERC y EH Bildu han registrado en el Congreso una solicitud de comparecencia conjunta para que el ministro del Interior explique de manera urgente la gestión de la llegada de miles de personas migrantes a Ceuta. Así como las devoluciones y “la militarización de la crisis humanitaria” mediante el despliegue del Ejército.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno ha devuelto hasta el momento a 2.700 personas que han entrado en Ceuta

Luis Suárez / Gustavo García

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace