Urna electoral
El Gobierno de Felipe González aprobó en 1985 una ley reguladora que daba pie a la figura de la consulta popular. Desde entonces hasta hoy se han venido realizando decenas de consultas en municipios de España que adquieren especial relevancia ahora que el contexto catalán está en ebullición.
Desde 1985 al 2017 se han realizado un total de 50 consultas populares autorizadas por el Gobierno. La primera de ellas (1986) se realizó en Arbúcies, Girona, y la última en Banyeres de Mariola, Alicante.
La consulta de Arbúcies preguntó a los vecinos de la localidad sobre el Plan de Urbanismo y, concretamente, sobre el ensanchamiento de un puente. La celebrada en Banyeres de Mariola consultó a los ciudadanos sobre un cambio de fechas en la celebración de la fiesta de los Moros y Cristianos.
Planes urbanísticos, cambio de fechas o de lugares de celebración de festejos populares, ubicación de edificios e instalaciones municipales, servicios públicos, cambios de denominación del municipios, constitución o segregación de entidades locales y territorios, festejos taurinos, presupuestos participativos y la aplicación del Derecho foral civil en los términos municipales
Esos han sido los temas más frecuentes en las consultas autorizadas por el Ejecutivo español.
Los nombres de todos los municipios que han podido celebrar una consulta popular en España han sido facilitados por el propio Gobierno ante una pregunta escrita del Senador de EH Bildu, Jon Inarritu.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…