Economía

El Gobierno ha anticipado a las comunidades 7.230 millones de los fondos europeos

Así lo ha anunciado Montero tras la celebración de la Conferencia Sectorial del Plan de Transformación, Modernización y Resiliencia, que ha reunido a los consejeros autonómicos del país.

La ministra ha recordado el anuncio realizado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la Conferencia de Presidentes, en la que trasladó que los gobiernos regionales gestionarán hasta el 55% del montante total de fondos europeos para la recuperación económica que España recibirá en 2021 para salir de la crisis.

Esto supondrá este año un total de 10.500 millones de euros que gestionarán las comunidades autónomas, de los 19.000 millones que recibirá España antes de final de año. Este verano se prevé la llegada de los primeros 9.000 millones, mientras que los 10.000 restantes están ligados al cumplimientos de determinados hitos y objetivos comprometidos con Bruselas.

Además, Montero ha explicado que estos fondos se complementan con los 10.000 millones que las comunidades van a recibir este año y el próximo con motivo del fondo ‘React EU’. «El sistema del Plan de Recuperación son fondos a disposición de los Estados miembro que no tienen que ver con los llamados fondos de cohesión o React EU», ha advertido, no obstante, la ministra, quien ha explicado que los recursos del ‘Next Generation’ están siendo asignados entre las comunidades autónomas por los distintos ministerios en las conferencias sectoriales.

Así, la ministra ha explicado que no hay un único criterio para repartir los fondos europeos que gestionarán las comunidades, sino que Gobierno y autonomías pactan su reparto en función del objetivo de las inversiones.

Trato contable de los fondos europeos

Como segundo punto del día, Montero ha trasladado a las comunidades que el trato contable de los fondos europeos será neutro a efectos de contabilidad nacional y Eurostat, lo que supone que no serán tenidos en cuenta para la evaluación del déficit o del superávit.

Otro aspecto destacable de la reunión es que se ha trasladado la voluntad de intensificar el trabajo técnico entre Gobierno, CCAA y entidades locales y para ello, el Gobierno ha estado trabajando en el diseño de un sistema de gestión y otro de información para un mejor seguimiento de la ejecución de los fondos.

Esto supone la elaboración de un informe de gestión que tendrá carácter semestral, en el que se tendrá que acreditar el grado de ejecución de los componentes. Según ha informado la ministra, estas dos órdenes ministeriales con las que se pretende llevar a cabo este fin las está conociendo la Comisión Europea y se las han pasado a las comunidades con el objetivo de que «mañana o pasado se puedan firmar y entrar en pleno vigor».

En septiembre, la ministra ha avanzado que se reunirán los responsables del Plan de Recuperación para concretar los detalles técnicos y se realizará ciclo de formación para todos los gestores y usuarios del sistema de información para que haya una actuación homogénea y se conozca el grado de ejecución.

Para ello, Montero ha apelado a las comunidades autónomas a «remar en la misma dirección» ante esta «oportunidad única» y les ha instado a dejar la «política de confrontación».

«Insisto en que debemos remar en la misma dirección porque es una exigencia de la ciudadanía y porque debemos concentrar los recursos en lo que mejora la calidad de vida por lo que debemos dejar atrás el ruido la bronca y la confrontación que preside la vida política pública del país», ha remarcado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno ha anticipado a las comunidades 7.230 millones de los fondos europeos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

8 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace