Categorías: Nacional

El Gobierno guarda silencio y no aclara si condecorará a los agentes desplazados a Cataluña

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, realizó hace dos meses un pedido para este año de más de 12.000 medallas policiales, cuando en el 2017 apenas solicitó 5.000. La adquisición de tantas medallas disparó los rumores entre las comisarías y cuarteles, donde muchos agentes consideraron que detrás de ese pedido había una intención de condecorar a los miles de agentes que se desplazaron a Cataluña en la operación ‘Copérnico’ y ‘Avispa’.

La noticia adelantada por EL BOLETÍN llegó a los partidos políticos del Congreso, que registraron varias preguntas dirigidas al Gobierno donde exigían a Mariano Rajoy una explicación sobre la compra de más de 12.000 medallas policiales. ¿A quiénes tiene pensado condecorar el Ministerio de Interior?

Esquerra Republicana y Compromís registraron el 11 de enero de 2018, un día después de la noticia, estas preguntas. “¿Cuántas de estas medallas serán para condecorar vírgenes, imágenes religiosas, cofradías y demás personajes mitológicos?”; “¿Piensa condecorar a los policías que el 1 de octubre en Cataluña apalearon a las personas que defendieron el derecho a votar del pueblo catalán?; En caso afirmativo, ¿serán condecorados todos los policías destinados a Cataluña?”.

El Gobierno siempre ha sido esquivo con este diario a la hora de aclarar las razones que hay detrás del pedido. No obstante, fuentes policiales sí que han dado más explicaciones. En un inicio admitieron a este periódico que la compra de 12.000 medallas podía reflejar un verdadero interés de Zoido por condecorar a los agentes desplazados. Días después, la Dirección aseguró a EL BOLETÍN que esa compra respondía a una voluntad de generar ‘stock’, para evitar quedarse sin nada para el 2 de octubre, día del patrón (Ángeles Custodios) de la Policía Nacional.

El Ejecutivo ha respondido a las preguntas de Compromís asegurando que “aún no se ha decidido a quién se van a otorgar las medallas”.

Los sindicatos y asociaciones de la Policía Nacional y de la Guardia Civil mandaron una carta la semana pasada al ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, para que tomara las medidas correspondientes para la condecoración con la Orden al Mérito y/o de la Guardia Civil a los agentes que participaron en la Operación Copérnico y Avispa en Cataluña.

Fuentes de la Policía y de la Guardia Civil aseguran a EL BOLETÍN que aún no han recibido respuesta de Zoido. “Seguiremos insistiendo hasta que nos diga sí o no”, confiesa un alto cargo de la Benemérita.

Entre los agentes que fueron desplazados existe la sensación de que serán condecorados. La realidad política, con un enfrentamiento entre PP y Ciudadanos por determinar quién es más firme contra el independentismo catalán, augura que más pronto que tarde, esas medallas serán entregadas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno guarda silencio y no aclara si condecorará a los agentes desplazados a Cataluña

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace