Categorías: Nacional

El Gobierno guarda silencio y no aclara si condecorará a los agentes desplazados a Cataluña

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, realizó hace dos meses un pedido para este año de más de 12.000 medallas policiales, cuando en el 2017 apenas solicitó 5.000. La adquisición de tantas medallas disparó los rumores entre las comisarías y cuarteles, donde muchos agentes consideraron que detrás de ese pedido había una intención de condecorar a los miles de agentes que se desplazaron a Cataluña en la operación ‘Copérnico’ y ‘Avispa’.

La noticia adelantada por EL BOLETÍN llegó a los partidos políticos del Congreso, que registraron varias preguntas dirigidas al Gobierno donde exigían a Mariano Rajoy una explicación sobre la compra de más de 12.000 medallas policiales. ¿A quiénes tiene pensado condecorar el Ministerio de Interior?

Esquerra Republicana y Compromís registraron el 11 de enero de 2018, un día después de la noticia, estas preguntas. “¿Cuántas de estas medallas serán para condecorar vírgenes, imágenes religiosas, cofradías y demás personajes mitológicos?”; “¿Piensa condecorar a los policías que el 1 de octubre en Cataluña apalearon a las personas que defendieron el derecho a votar del pueblo catalán?; En caso afirmativo, ¿serán condecorados todos los policías destinados a Cataluña?”.

El Gobierno siempre ha sido esquivo con este diario a la hora de aclarar las razones que hay detrás del pedido. No obstante, fuentes policiales sí que han dado más explicaciones. En un inicio admitieron a este periódico que la compra de 12.000 medallas podía reflejar un verdadero interés de Zoido por condecorar a los agentes desplazados. Días después, la Dirección aseguró a EL BOLETÍN que esa compra respondía a una voluntad de generar ‘stock’, para evitar quedarse sin nada para el 2 de octubre, día del patrón (Ángeles Custodios) de la Policía Nacional.

El Ejecutivo ha respondido a las preguntas de Compromís asegurando que “aún no se ha decidido a quién se van a otorgar las medallas”.

Los sindicatos y asociaciones de la Policía Nacional y de la Guardia Civil mandaron una carta la semana pasada al ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, para que tomara las medidas correspondientes para la condecoración con la Orden al Mérito y/o de la Guardia Civil a los agentes que participaron en la Operación Copérnico y Avispa en Cataluña.

Fuentes de la Policía y de la Guardia Civil aseguran a EL BOLETÍN que aún no han recibido respuesta de Zoido. “Seguiremos insistiendo hasta que nos diga sí o no”, confiesa un alto cargo de la Benemérita.

Entre los agentes que fueron desplazados existe la sensación de que serán condecorados. La realidad política, con un enfrentamiento entre PP y Ciudadanos por determinar quién es más firme contra el independentismo catalán, augura que más pronto que tarde, esas medallas serán entregadas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno guarda silencio y no aclara si condecorará a los agentes desplazados a Cataluña

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace