Categorías: Nacional

El Gobierno fulmina a los consejeros de RTVE para «acabar con los viernes negros»

La portavoz del Gobierno de Pedro Sánchez, Isabel Celáa, ha anunciado la aprobación de un Real Decreto Ley para la regulación de Radio Televisión Española (RTVE). “Hoy expira el mandato del actual presidente, José Antonio Sánchez, y vamos a dar por concluidos los viernes en negro porque el Consejo de Ministros ha aprobado un RD de vigencia inmediata para la regulación transitoria de RTVE, lo que supone el cese inmediato de todos sus consejeros”, ha informado.

La también ministra de Educación ha aclarado que en 15 días naturales, las Cortes deberán elegir a los diez consejeros de Administración del ente público, seis de ellos en el Congreso y los otros cuatro en el Senado. En una primera vuelta deberán superar el apoyo de dos tercios de la cámara y si no se consigue, deberán alcanzar la mayoría absoluta en una segunda votación 48 horas después.

“En los siguientes 15 días el Congreso elegirá de entre ellos al presidente, con lo que podemos concluir que en un mes tendremos al presidente de RTVE nombrado, y a todo su consejo de Administración”.

Ha aclarado que se trata de un sistema «transitorio, de urgencia». Los ‘viernes negros’ es el término usado por los profesionales críticos de RTVE, que llevan meses reclamando la conformación de una cúpula del ente que garantice la pluralidad, la imparcialidad y la independencia de los medios públicos, y que han denunciado multitud de presiones y censuras desde la dirección actual.

La ley de pluralidad sigue su curso

La portavoz del Ejecutivo socialista ha aclarado que esta medida de urgencia no influye en el desarrollo de la Ley 5/2017, “para recuperar la independencia de la Corporación RTVE y el pluralismo en la elección parlamentaria de sus órganos”, aprobada el pasado septiembre. “Este Real Decreto refuerza y mantiene los mandatos de esa ley, aprobada por la mayoría de la Cámara y con la que estamos de acuerdo y de hecho defendemos”, ha subrayado, afirmando que sus preceptos ya fueron puestos en marcha por el PSOE de Zapatero “entre 2006 y 2012”.

Ha recordado que esta ley “regula que efectivamente haya que contar con un comité de expertos para un concurso de selección de las personas que conformarán el consejo de Administración”.

“Pero esta ley tiene un periodo largo de desarrollo”, ha indicado Celáa criticando que esos trámites debían haber comenzado “hace ocho meses”. “Los medios de RTVE tienen un problema de urgencia”, ha justificado la medida.

Defiende que el RD actúa “ante un vacío de poder al mismo tiempo que es enteramente respetuoso con la ley, porque esta norma cesará en que el desarrollo de la ley haya cumplido y dado resultados”, ha asegurado.

La ministra y portavoz se ha referido a las “muchas denuncias y malestar de trabajadores y trabajadoras. España merece tener unos medios públicos de confianza y no al servicio de ninguna ideología sino al servicio del interés general”.

“Tendremos una RTVE que cumpla fielmente con los principios fundacionales del ente: la independencia, la pluralidad, la neutralidad, la imparcialidad, la verdad”, ha señalado Celáa al término del Consejo de Ministras de este viernes.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno fulmina a los consejeros de RTVE para «acabar con los viernes negros»

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

27 minutos hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

34 minutos hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

12 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

12 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

13 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

14 horas hace