Internacional

El Gobierno francés renuncia a subir los impuestos a la electricidad ante una posible moción de censura

«He decidido que no aumentaremos los impuestos sobre la electricidad en el proyecto de ley de finanzas de 2025», ha confirmado Barnier, en una entrevista a ‘Le Figaro’, en la que ha asegurado que con estos cambios los precios del suministro bajarán en torno al 14%.

El primer ministro ha alegado que responde con este cambio al recelo que ya le habían expresado varios partidos, si bien esta era precisamente una de las principales reivindicaciones que le trasladó en persona esta misma semana la líder de Agrupación Nacional en el Parlamento, Marine Le Pen.

De hecho, la formación ultraderechista no ha tardado en cantar victoria y en celebrar que «Barnier da marcha atrás», como ha apuntado en redes sociales la portavoz Laure Lavalette. «Marine Le Pen no dejará que nadie ataque a los franceses trabajadores», ha advertido.

El ministro de Economía, Antoine Armand, ha reconocido este jueves en una entrevista a la cadena BFMTV que el Gobierno estaba dispuesto a hacer «concesiones» para solventar una situación «extremadamente grave», en la que el Ejecutivo pende de un hilo al no tener una mayoría consolidada en la Asamblea Nacional.

La aritmética parlamentaria no está de su parte y el Gobierno ha especulado incluso con recurrir de nuevo al artículo 49.3 de la Constitución para sacar adelante las cuentas públicas, una vía que le permite esquivar la votación pero que abre la puerta a una moción de censura.

El Nuevo Frente Popular de izquierdas ya ha dejado claro que intentará tumbar al Ejecutivo y Le Pen sopesa esta posibilidad, tal como dijo ella misma tras salir el lunes de su reunión con Barnier. Las «líneas rojas» de la ultraderecha incluyen también medidas de apoyo a los agricultores o propuestas más duras en materia migratoria.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno francés renuncia a subir los impuestos a la electricidad ante una posible moción de censura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

51 minutos hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

1 hora hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

22 horas hace