Categorías: Economía

El Gobierno francés indica que no era el «momento adecuado» ni la «forma adecuada» para comprar Carrefour

El ministro de Economía, Finanzas y Recuperación de Francia, Bruno Le Maire, ha indicado que la oferta de compra de Couche-Tard por Carrefour no llegó en el «momento adecuado» ni tampoco de la «forma adecuada», motivo por el cual rechazaron esa adquisición este mismo mes.

«Quiero ser muy claro sobre el asunto de Carrefour. Todo el mundo puede entender que no era el momento adecuado y que no fue la forma adecuada de plantear un inversión de tal importancia en Francia durante una crisis económica», ha explicado Le Maire durante su intervención en una mesa redonda organizada en el marco del Foro Económico Mundial.

A mediados de mes, el propio Le Maire informó de que no daba su visto bueno a la operación porque el país no iba a renunciar a uno de sus principales distribuidores de alimentos durante la actual crisis generada por la pandemia.

Pocos días antes, el grupo canadiense de tiendas de conveniencia Alimentation Couche-Tard había remitido una oferta no vinculante para comprar la francesa Carrefour a un precio de 20 euros por acción, lo que supondría pagar un precio total de unos 16.352 millones de euros por las más de 817 millones de acciones con los que cuenta Carrefour.

«Puedo asegurar que Estados Unidos, en caso de que un inversor extranjero quisiera comprar Walmart, por ejemplo, habría dado la misma respuesta: no. Y si en Alemania hubieran querido comprar Volkswagen, estoy profundamente convencido de que la respuesta de Peter [Altmaier] hubiera sido no», ha agregado Le Maire.

El ministro ha querido subrayar que, pese a su respuesta a esta operación, eso no significa que Francia no esté dispuesta a ser el país más atractivo en Europa para la inversión extranjera.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno francés indica que no era el «momento adecuado» ni la «forma adecuada» para comprar Carrefour

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace