El Gobierno formaliza la adjudicación del servicio del 016

Violencia de género

El Gobierno formaliza la adjudicación del servicio del 016

El teléfono de ayuda contra el maltrato ha estado en la cuerda floja desde abril.

Mujer violencia sexual
La Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, dependiente del Ministerio de Sanidad, ha formalizado este lunes el contrato para el Servicio 016, de información y asesoramiento jurídico en materia de violencia de género. Este teléfono de ayuda a mujeres maltratadas ha sido adjudicado durante un año a Atenzia por 865.000 euros. Es un coste ligeramente inferior al presupuesto base de licitación, que Sanidad publicó el pasado mes de enero y que ascendía a 867.767 euros. Este servicio ha estado en la cuerda floja mientras se producía el cambio de equipo en el Ejecutivo: solo Atenzia pujó por este contrato y la anterior adjudicataria se retiró de la oferta por considerar insuficiente el presupuesto del Estado. Cuando Atenzia resultó ganadora del concurso se declaró incapaz de garantizar el puesto a las 24 trabajadoras del servicio y no asumió el 016 el 1 de junio, como dispuso el contrato. La anterior empresa mantuvo el servicio unos días y la pasada semana ambas compañías explicaron estar organizando el traspaso del servicio, que ya se ha formalizado con Atenzia. Sin embargo, como publicó eldiario.es, el 13 de junio esta empresa comenzó a dar el servicio de manera opaca, pues no informó a las trabajadoras de sus nuevas condiciones ni si mantendría la antigüedad y contrato indefinido a la plantilla, como exigía el traspaso. El importe de adjudicación del servicio, que se creó en 2007, se ha mantenido prácticamente inamovible desde 2016, cuando el importe total fue ligeramente superior al que recibirá Atenzia este ejercicio.

La Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, dependiente del Ministerio de Sanidad, ha formalizado este lunes el contrato para el Servicio 016, de información y asesoramiento jurídico en materia de violencia de género.

Este teléfono de ayuda a mujeres maltratadas ha sido adjudicado durante un año a Atenzia por 865.000 euros. Es un coste ligeramente inferior al presupuesto base de licitación, que Sanidad publicó el pasado mes de enero y que ascendía a 867.767 euros.

Este servicio ha estado en la cuerda floja mientras se producía el cambio de equipo en el Ejecutivo: solo Atenzia pujó por este contrato y la anterior adjudicataria se retiró de la oferta por considerar insuficiente el presupuesto del Estado. Cuando Atenzia resultó ganadora del concurso se declaró incapaz de garantizar el puesto a las 24 trabajadoras del servicio y no asumió el 016 el 1 de junio, como dispuso el contrato.

La anterior empresa mantuvo el servicio unos días y la pasada semana ambas compañías explicaron estar organizando el traspaso del servicio, que ya se ha formalizado con Atenzia. Sin embargo, como publicó eldiario.es, el 13 de junio esta empresa comenzó a dar el servicio de manera opaca, pues no informó a las trabajadoras de sus nuevas condiciones ni si mantendría la antigüedad y contrato indefinido a la plantilla, como exigía el traspaso.

El importe de adjudicación del servicio, que se creó en 2007, se ha mantenido prácticamente inamovible desde 2016, cuando el importe total fue ligeramente superior al que recibirá Atenzia este ejercicio.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….