Categorías: Economía

El Gobierno extiende la moratoria concursal hasta el 14 de marzo

Tras la aprobación del Gobierno de un nuevo plan de medidas de apoyo a la liquidez y solvencia de autónomos y empresas se establece el 30 de junio de 2021 como la fecha en la que finalizará el plazo para la concesión de los créditos ICO. A petición del cliente, las entidades financieras ampliarán hasta tres años adicionales el vencimiento de los préstamos.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-Ley de medidas urgentes. Se podrán extender los períodos de carencia del pago del principal de los préstamos avalados en doce meses y se deberán mantener abiertas las líneas de circulante hasta el 30 de junio de 2021. Se extiende también hasta 2021 la posibilidad de celebrar por medios telemáticos las juntas generales o las asambleas de asociados, según informa el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Junto a la ampliación de las condiciones de los avales públicos, han dado luz verde a otras medidas relacionadas con “el régimen concursal”. En concreto, han extendido la norma relativa a la Ley Concursal hasta el 14 de marzo de 2021. Por lo tanto, se extiende hasta dicha fecha “la suspensión de la obligación de los deudores de solicitar concurso de acreedores, así como la obligación del juez de admitir a trámite el concurso si lo solicitan los acreedores antes de esa fecha”.

Esta norma amplía hasta el 31 de enero la obligación del juez de no tramitar las solicitudes que formulen los acreedores por el incumplimiento de los deudores de acuerdos de refinanciación, en el caso de solicitudes presentadas hasta el 31 de octubre.

Nadia Calviño ha explicado que el objetivo de dicha norma es “apoyar a las empresas que antes de la pandemia eran perfectamente solventes, permitiéndoles así la reestructuración de su deuda y el refuerzo de su liquidez y solvencia”. De este modo consiguen proteger el tejido productivo, pero la moratoria concursal no impide que cualquier empresa que considere necesario o conveniente presentar concurso pueda hacerlo.

Por otro lado, la Ministra de Asuntos Económicos, cuando es preguntada por las advertencias del Banco de España de que una prolongación de la moratoria podría provocar un mayor número de empresas ‘inviables’, Calviño asegura que “esta medida no va a provocar más empresas ‘zombis’ y que el objetivo es preservar la solvencia de las empresas solventes”.

“Con el objetivo de que puedan seguir disponiendo de la financiación adecuada para cubrir sus necesidades de liquidez o realizar sus proyectos de inversión, se amplía hasta el 30 de junio el plazo de concesión de las dos Líneas de hasta 140.000 millones de avales públicos gestionadas por el Instituto de Crédito Oficial (ICO)”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno extiende la moratoria concursal hasta el 14 de marzo

María Caldas

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace