El Gobierno exige a comunidades y ayuntamientos que desaparezca la simbología franquista

Franquismo

El Gobierno exige a comunidades y ayuntamientos que desaparezca la simbología franquista

El Ministerio de Justicia remite una comunicación a todos los ayuntamientos y comunidades autónomas para exigir la retirada de la simbología franquista de espacios públicos.

Cambio del callejero franquista en Madrid.
El Gobierno se mueve para que los vestigios franquistas desaparezcan de las calles. O al menos así lo ha asegurado en una respuesta parlamentaria al diputado de Unidos Podemos Ricardo Sixto. El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha avanzado que ha remitido una comunicación a todos los ayuntamientos y comunidades autónomas para exigir que retiren simbología franquista. En concreto, según la contestación a la que ha tenido acceso Europa Press, el Ministerio de Justicia ha enviado una carta a todas las administraciones recordando que se debe cumplir la Ley de Memoria Histórica. Una norma que, en su artículo 15, exige la retirada de calles y plazas con esta nomenclatura franquista. En este sentido, el Ejecutivo socialista ha hecho hincapié en “escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la dictadura”. El Ministerio de Justicia, de hecho, ha advertido que la Ley de Memoria Histórica obliga a las administraciones a dar este paso, “donde podrá incluirse la retirada de subvenciones o ayudas públicas”.

El Gobierno se mueve para que los vestigios franquistas desaparezcan de las calles. O al menos así lo ha asegurado en una respuesta parlamentaria al diputado de Unidos Podemos Ricardo Sixto. El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha avanzado que ha remitido una comunicación a todos los ayuntamientos y comunidades autónomas para exigir que retiren simbología franquista.

En concreto, según la contestación a la que ha tenido acceso Europa Press, el Ministerio de Justicia ha enviado una carta a todas las administraciones recordando que se debe cumplir la Ley de Memoria Histórica. Una norma que, en su artículo 15, exige la retirada de calles y plazas con esta nomenclatura franquista.

En este sentido, el Ejecutivo socialista ha hecho hincapié en “escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la dictadura”.

El Ministerio de Justicia, de hecho, ha advertido que la Ley de Memoria Histórica obliga a las administraciones a dar este paso, “donde podrá incluirse la retirada de subvenciones o ayudas públicas”.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…