Categorías: Economía

El Gobierno excluirá la M-50 de la reprivatización de las autopistas quebradas

El Ministerio de Fomento excluirá del concurso público con el que volverá a ceder a empresas privadas las nueve autopistas quebradas y rescatadas los tramos de autovías libres de peaje que actualmente están incluidas en los contratos de concesión. Se trata de un total de 200 kilómetros, casi la mitad correspondientes a la vía de circunvalación M-50 de Madrid.

Así lo ha anunciado este martes el ministro Íñigo de la Serna, quien ha explicado que la licitación de las vías quebradas se “ceñirá” a aquellas sobre las que se cobra peaje, según publica Europa Press. De acuerdo a estas informaciones, los citados tramos de autovía pasarán a formar parte de la Red de Carreteras del Estado y, por tanto, serán “gestionadas y mantenidas” por parte del Gobierno.

Los contratos de construcción y gestión de las autopistas quebradas contemplaban que las concesionarias tenían que construir la autopista y, además, un tramo de autovía libre de peaje. En base al acuerdo, las empresas recuperarían las inversiones realizadas en ambas infraestructuras mediante el cobro de peaje sólo por la autopista, quedaron el resto libre de pago para el usuario.

Sin embargo, De la Serna sostiene ahora que “lo razonable” es que estas infraestructuras que “en su momento, se asociaron a un proceso de inversión para su construcción, a partir del próximo año se gestionen como el resto de autovías, esto es, que sea el Gobierno quien las asuma, las gestione y las mantenga”.

El ministro ha explicado además que, tras el ‘rescate’ en febrero de las dos primeras autopistas (las radiales R-2 y R-4) de las nueve actualmente quebradas, se seguirá asumiendo en este mes de marzo el grueso de las que ya están en liquidación (las otras dos radiales, la Eje Aeropuerto y la Ocaña-La Roda).

Posteriormente, las nueve vías rescatadas saldrán a concurso para su privatización en la segunda mitad del año, un proceso con el que el Gobierno prevé lograr entre 700 y 1.000 millones de euros, frente a los 2.000 millones en los que ha cifrado el coste del rescate según las versiones más optimistas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno excluirá la M-50 de la reprivatización de las autopistas quebradas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace