Economía

El Gobierno estudiará ampliar la rebaja del IVA a la luz más allá del 31 de diciembre

«Desde el primer día, este Gobierno está atendiendo el interés único de las familias y pymes con medidas estructurales y efectos en el corto plazo. Habrá que estudiar el impacto de las medidas en el recibo de la luz para poder tomar las siguiente decisiones».

Así lo ha trasladado la ministra durante su intervención en el pleno del Senado de este martes en respuesta a una pregunta del senador del PP Francisco Javier Fragoso, que cuestionaba si la rebaja del 21% al 10% del IVA a la luz seguiría vigente el próximo año.

Tras la respuesta de Montero, el senador se ha referido a la «insensibilidad» de la ministra con los consumidores, entre los que ha incluido a los autónomos: «Es inaceptable que el Gobierno más derrochador de la historia del país se niegue a bajarle el IVA a familias y autónomos».

En su turno posterior, la ministra le ha replicado algunas de las medidas en esta materia aplicadas por el PP en el pasado, como la subida del IVA de la luz del 18% al 21%, la implementación del llamado ‘impuesto al sol’ o la creación de un nuevo impuesto al valor de la producción de la electricidad.

«En política no todo vale, no tienen ninguna credibilidad. Cuando este Gobierno toma medidas y recorta los beneficios de las energéticas, ustedes han salido en tromba defendiendo a las energéticas, dando la receta de siempre: que lo paguen los ciudadanos», ha concluido Montero.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno estudiará ampliar la rebaja del IVA a la luz más allá del 31 de diciembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace