La ministra María Jesús Montero en una imagen de archivo. (Foto: Congreso)
«Desde el primer día, este Gobierno está atendiendo el interés único de las familias y pymes con medidas estructurales y efectos en el corto plazo. Habrá que estudiar el impacto de las medidas en el recibo de la luz para poder tomar las siguiente decisiones».
Así lo ha trasladado la ministra durante su intervención en el pleno del Senado de este martes en respuesta a una pregunta del senador del PP Francisco Javier Fragoso, que cuestionaba si la rebaja del 21% al 10% del IVA a la luz seguiría vigente el próximo año.
Tras la respuesta de Montero, el senador se ha referido a la «insensibilidad» de la ministra con los consumidores, entre los que ha incluido a los autónomos: «Es inaceptable que el Gobierno más derrochador de la historia del país se niegue a bajarle el IVA a familias y autónomos».
En su turno posterior, la ministra le ha replicado algunas de las medidas en esta materia aplicadas por el PP en el pasado, como la subida del IVA de la luz del 18% al 21%, la implementación del llamado ‘impuesto al sol’ o la creación de un nuevo impuesto al valor de la producción de la electricidad.
«En política no todo vale, no tienen ninguna credibilidad. Cuando este Gobierno toma medidas y recorta los beneficios de las energéticas, ustedes han salido en tromba defendiendo a las energéticas, dando la receta de siempre: que lo paguen los ciudadanos», ha concluido Montero.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…