Hoy en el Congreso

El Gobierno estudia varias vías para reducir la factura energética y critica que el PP use la “coletilla” de los impuestos

“Espero que, en el día de hoy los partidos, y durante toda esta semana, nos hagan llegar sus propuestas y seamos capaces de concitar el acuerdo o la gran mayoría de los acuerdos de los partidos”. Así lo ha afirmado en los pasillos del Congreso la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que ha defendido que el Gobierno “ya ha adoptado medidas durante todo este periodo que están provocando una merma muy importante de las arcas públicas”.

“De aquí a final de año”, ha destacado, la suspensión de los impuestos en la electricidad “provocaría merma de 10.000 o 12.000 millones”. Montero ha respondido con estas palabras a las críticas de PP y Vox, que han urgido a Moncloa a rebajar ya impuestos. Para la titular de esta cartera la oposición “ha utilizado durante toda la legislatura este tema como un arma arrojadiza contra el Gobierno”.

“Si elimináramos impuestos no habría igualdad de oportunidades”, ha advertido Montero, que ha destacado que “estamos explorando las diferentes vías” para rebajar la factura energética. En este sentido, ha recordado que algunos países han optado por las ayudas y, por tanto, existen “diferentes fórmulas para atajar o para contribuir a minimizar los precios”. Y esto es lo que “estamos hablando con los sindicatos y con la patronal”, ha explicado la ministra de Hacienda, que ha abogado por contar con el mayor consenso posible.

Asimismo, ha incidido en la importancia del Consejo Europeo del 24 y 25 de marzo. Y es que, “por mucho que el Gobierno baje impuestos, si no se topan los precios que están subiendo en mercado mayorista no tendrán efecto”.

Montero ha reiterado también sus críticas al PP, que con Alberto Núñez Feijóo a la cabeza, ha reclamado en los últimos días una bajada de impuestos. Hoy mismo, ha planteado pasar del 21% al 4% el relativo a la gasolina y el gasoil. El Partido Popular “siempre ha utilizado esa coletilla como una solución mágica para cualquier problema”, ha lamentado la ministra.

Junto a la gira que inicia Pedro Sánchez por varios países de Europa en búsqueda de apoyos para la reforma energética, las vicepresidentas Nadia Calviño, Yolanda Díaz y Teresa Ribera, junto al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, arrancan una ronda de reuniones con todos los grupos parlamentarios del Congreso, menos Vox, para consensuar medidas. En la cita con el PP el Gobierno ha planteado “distintas opciones” para bajar el precio de la gasolina, la electricidad, el gas, informan fuentes de Moncloa.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno estudia varias vías para reducir la factura energética y critica que el PP use la “coletilla” de los impuestos

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace