El Gobierno estudia prohibir el uso de móviles en colegios

Educación

El Gobierno estudia prohibir el uso de móviles en colegios

La ministra de Educación anuncia que contemplan una medida similar a la emprendida en Francia.

Isabel Celaá
El Gobierno francés de Emmanuel Macron ha prohibido por ley el uso de teléfonos móviles en centros educativos. Una medida que goza con la aprobación de la mayoría de padres y madres y que el Ejecutivo español medita incorporar a la legislación. La ministra de Educación Formación Profesional (FP), Isabel Celaá, ha asegurado en una entrevista concedida a la Agencia Efe que el Gobierno de Pedro Sánchez valorará restringir el uso de móviles en centros escolares. “Es una cuestión interesante y a estudiar porque tenemos demasiados adolescentes muy adictos a la tecnología […] En algunos casos el móvil ayuda -no suelen llevarlo a los exámenes, solo faltaba-, pero si prohibirlo en los centros sirve para disminuir la adicción digital, merece la pena valorarlo.”, ha afirmado Celaá. Además, la ministra ha querido ‘tranquilizar’ a la educación concertada al afirmar que el Gobierno “es garante de la calidad del sistema educativo en su conjunto y sabemos que está compuesto por la red pública y por la concertada y privada”. No obstante, Celaá destaca que “el sistema público es el que tiene la responsabilidad primera, la obligación de atender el derecho fundamental a ser educado”.

El Gobierno francés de Emmanuel Macron ha prohibido por ley el uso de teléfonos móviles en centros educativos. Una medida que goza con la aprobación de la mayoría de padres y madres y que el Ejecutivo español medita incorporar a la legislación.

La ministra de Educación Formación Profesional (FP), Isabel Celaá, ha asegurado en una entrevista concedida a la Agencia Efe que el Gobierno de Pedro Sánchez valorará restringir el uso de móviles en centros escolares.

“Es una cuestión interesante y a estudiar porque tenemos demasiados adolescentes muy adictos a la tecnología […] En algunos casos el móvil ayuda -no suelen llevarlo a los exámenes, solo faltaba-, pero si prohibirlo en los centros sirve para disminuir la adicción digital, merece la pena valorarlo.”, ha afirmado Celaá.

Además, la ministra ha querido ‘tranquilizar’ a la educación concertada al afirmar que el Gobierno “es garante de la calidad del sistema educativo en su conjunto y sabemos que está compuesto por la red pública y por la concertada y privada”.

No obstante, Celaá destaca que “el sistema público es el que tiene la responsabilidad primera, la obligación de atender el derecho fundamental a ser educado”.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…