Nacional

El Gobierno esperará el informe del Consejo de Garantías para “ver el encaje” del fondo para las fianzas

En una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, Rodríguez ha recordado que fue el PSC, por medio de Salvador Illa, quien se encargó de solicitar un dictamen al Consejo de Garantías Estatutarias sobre el decreto ley del Govern para crear un fondo de 10 millones de euros. Un documento que sirviese, según el propio Illa, para “aclarar si” el fondo “se ajusta a la legalidad”.

En este contexto, la ministra portavoz ha señalado además que el Estado también cuenta con “mecanismos de control” para este tipo de normativas impulsadas por las comunidades autónomas. “Está en estudios por parte de los servicios jurídicos, el debate no es pacífico y bueno, vamos a esperar cómo se pronuncia este Consejo de Garantías”, ha añadido.

En cualquier caso, Rodríguez ha dejado claro que hay que “atenerse al cumplimiento estricto de la ley”. “El Tribunal Constitucional es un tribunal de garantías, está haciendo su trabajo con las responsabilidades contables. Si existen dudas, lo que hay que hacer es articular los mecanismos de legalidad oportunos”, ha apostillado.

La ministra se ha expresado así un día después de que la Junta de Govern del Institut Català de Finances (ICF) aprobase cubrir las fianzas impuestas por el Tribunal de Cuentas a los dirigentes independentistas por la acción exterior de la Generalitat realizada entre los años 2011 y 2017.

Fuentes del Govern concretaron que la entidad financiera pública de la Generalitat aprobó activar el mecanismo previsto en el decreto de creación del Fondo Complementario de Riesgos para que el ICF presente el aval, con el contraaval del fondo de 10 millones de euros aprobado por el Govern la semana pasada para este tipo de casos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno esperará el informe del Consejo de Garantías para “ver el encaje” del fondo para las fianzas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace