Central nuclear de Almaraz
«Estamos muy atentos a de qué manera tenemos que responder. Vamos a garantizar el suministro a todos los españoles», ha aseverado a los periodistas antes de visitar las obras de peatonalización de la Plaza de la Reina de Valencia.
Este martes, el Foro de la Industria Nuclear Española mostró su rechazo a la norma aprobada en el Consejo de Ministros y advirtió que su aplicación podría derivar en «el cese de la actividad de todo el parque nuclear», tras lo que la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, pidió prudencia a las centrales y que no reaccionen «en caliente».
En esta línea, la secretaria de Estado ha destacado las medidas para reducir la factura de la luz como un plan de choque y ha invitado a las nucleares a que «vean realmente en qué consiste».
Este paquete normativo, a su juicio, supone una apuesta clara para conseguir la transición energética y que «el ciudadano perciba los beneficios no con altos costes de la energía, sino apostando por la electrificación».
«Nuestro parque es necesario en este momento, el nuclear y el renovable», ha insistido la representante del Ministerio, para quien se abre un momento de reflexión ante una propuesta «totalmente acorde» con el objetivo de avanzar en la transición energética.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…