Categorías: Economía

El Gobierno espera un récord en la recaudación de impuestos: hasta 20.000 millones más

Los Presupuestos Generales del Estado presentados hoy por el Gobierno contemplan una recaudación de impuestos de 227.356 millones de euros, según ha detallado hoy la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. La cifra representa un alza de un 9,8%, o unos 20.000 millones, respecto al año pasado y, de hecho, supondrá –de alcanzarse- un récord histórico de recaudación.

La ministra ha explicado que uno de los mayores incrementos vendrá de la mano del Impuesto de Sociedades, cuya recaudación aumentará en un 14,1% hasta los 27.579 millones de euros. En esta figura impositiva se fijará un tipo mínimo del 15% para grandes empresas, que será del 18% en el caso de los bancos y las empresas de hidrocarburos, así como limitaciones a determinadas exenciones fiscales. Para las empresas con una facturación menor de un millón de euros, se bajará el tipo al 23%.

Además, hay que tener en cuenta la creación del impuesto sobre servicios digitales, la denominada ‘tasa Google’, con la que el Gobierno espera recaudar 1.200 millones de euros. No obstante, de este gravamen no ha querido dar muchos detalles Montero, a la espera de que la próxima semana sea aprobado por el Gobierno.

Sin embargo, a pesar de que la mayor subida se registrará en los impuestos que pagan las empresas, las mayores partidas seguirán correspondiendo al IVA y el IRPF. En el caso del primero, la recaudación será de 78.307 millones de euros, un 11,7% más, a pesar de la rebaja hasta un 4% en los productos de higiene femenina y de los libros, diarios y revistas en formato electrónico. A los servicios veterinarios se les aplicará un tipo reducido del 10%.

En cuanto al IRPF, el Gobierno espera que la recaudación aumente en un 4,9% hasta los 86.454 millones de euros. Las cuentas de los presupuestos incluyen una subida de dos puntos en el tramo estatal aplicable cuando los ingresos superen los 130.000 euros y de cuatro para bases supriores a 300.000 euros.

Los ingresos por impuestos especiales sumarán 23.057 millones, un 11,8% más. En esta partida se incluye la eliminación de la bonificación del diésel respecto a la gasolina, lo que se traducirá en 3,8 céntimos por litro. Un consumidor que realice 15.000 kilómetros al año pagará 3,3 euros al mes, según ha explicado la ministra, que ha asegurado que “la medida no tendrá impacto en el gasóleo profesional, ya que quedarán fuera los profesionales del transporte, incluidos los profesionales agrarios”.

La ministra Montero ha defendido que las medidas fiscales incluidas en los presupuestos “buscan redistribuir, protegiendo a pymes, rentas medias y bajas”. En ese sentido, a su juicio suponen una “vacuna frente al caldo de cultivo de los populismos”. “Queremos recuperar la fortaleza de la clase media y trabajadora, con salarios dignos que favorezcan el consumo”, ha insistido.

La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha defendido por su parte que los presupuestos presentados hoy servirán para que España “huya del pasado en blanco y negro” y se rescaten los “derechos maltratados” por el anterior Ejecutivo de Mariano Rajoy. “Son unos presupuestos para blindar el Estado de Bienestar”, ha defendido.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno espera un récord en la recaudación de impuestos: hasta 20.000 millones más

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace