Categorías: Economía

El Gobierno espera un acuerdo con una «respuesta urgente» en la UE y dice que «no puede dar la espalda»

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado este viernes que el Ejecutivo español trabajará de forma «incansable» para que se consensúe un acuerdo a nivel europeo que dé una respuesta «urgente y decidida» a la crisis sanitaria y de cara a las medidas e inversiones necesarias para la recuperación, tras la falta de consenso en la reunión de ayer de los jefes de los Estados miembros. «La UE no puede dar la espalda», ha subrayado.

Así lo ha señalado Montero en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario de este viernes, en la que se ha aprobado la prórroga del estado de alarma hasta el próximo 11 de abril y medidas para prohibir despidos durante la crisis sanitaria derivada del Covid-19.

«Esperamos que haya acuerdo en Europa, trabajaremos de forma incansable para que así sea», ha indicado Montero, quien ha lamentado que en la reunión de los líderes de los Estados miembros no hubiese el «consenso necesario» en los aspectos «más decisivos» para abordar el impacto socioeconómico del coronavirus y se emplazaron a una nueva reunión del Eurogrupo dentro de dos semanas.

En este sentido, ha defendido que el Gobierno de España y el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, demandaron una respuesta «clara, contundente, eficaz y con financiación a medio y largo plazo», y defendió que «no se pueden cometer los mismos errores de la crisis financiera de 2008», cuando se «sembraron semillas de desafección del proyecto europeo y provocaron el ascenso del populismo». «Debemos aprender de esa lección», ha enfatizado Montero.

A este respecto, ha subrayado que el proyecto europeo está basado en el bienestar de la ciudadanía y la cooperación, y cree que es lo que hay que impulsar para conseguir una respuesta «urgente y decidida» a la crisis sanitaria, pensando en el futuro, en la recuperación y las inversiones que serán necesarias para recuperar un «crecimiento robusto».

La portavoz del Gobierno ha advertido de que la crisis «no se va a resolver si cada país decide actuar por su cuenta y no se mantienen actuaciones coordinadas», ya que, ha recordado que la pandemia es «global» y «afecta a todos».

Por ello, ha defendido que haya «coordinación y consenso» para las medidas económicas, fiscales y las relativas a la investigación para el conocimiento de la enfermedad. «No es tiempo de reproches ni de activar ventajismo y oportunismo, es tiempo de acción coordinada y respuesta ágil.

Este Gobierno está exclusivamente concentrado en esta tarea», ha asegurado, ante una situación «extraordinaria de gravedad, sin precedentes que requiere medidas excepcionales y urgentes», con «soluciones nuevas ante una situación nueva para todos los países y todo el mundo».

«La UE es sinónimo de solidaridad, no puede dar la espalda o los ciudadanos nunca lo perdonaría. Ahora más que nunca se necesita una Europa fuerte que visibilice que los Estados miembros somos capaces de responder de forma unida y eficaz a esta crisis», ha enfatizado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno espera un acuerdo con una «respuesta urgente» en la UE y dice que «no puede dar la espalda»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

5 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

6 horas hace

Sur vs Norte: en Andalucía y Murcia la pobreza social supera el 35% y dibuja un país de dos velocidades

España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…

11 horas hace

Radiografía cultural 2024: el cine y la TV tradicional caen mientras la música en vivo y el streaming baten récords

El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…

12 horas hace

Menowashing: cómo las marcas aprovechan para vender productos para la menopausia

De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…

12 horas hace

La fiebre de las salidas a Bolsa vuelve: el mercado global crece un 19% en el tercer trimestre

El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…

12 horas hace