Categorías: Economía

El Gobierno espera recaudar un 13% más en impuestos en 2021: 222.107 millones

Los ingresos tributarios totales en 2021 alcanzarán los 222.107 millones de euros, lo que supone un incremento del 13% respecto a la previsión de recaudación en 2020, de acuerdo con el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021.

La recaudación por impuestos directos y cotizaciones sociales alcanzará los 118.997 millones de euros, un 9,4% más que en 2020, mientras que los ingresos por impuestos indirectos crecerán un 17,5%, hasta los 101.282 millones de euros.

En concreto, la previsión de ingresos previstos por el IRPF para 2021 es de 94.196 millones, un 7,8% por encima de lo recaudado en 2020, dado que el Gobierno estima que las rentas de los hogares crecerán este año en el entorno del 4,2%.

A su vez, destaca que las rentas salariales crecerán cerca de un 3% por el crecimiento del empleo y a pesar de una subida salarial media esperada inferior a la de 2020, al tiempo que se eleva dos puntos el tipo aplicado a las rentas del trabajo de más de 300.000 euros, lo que ya tendrá un impacto en las retenciones del trabajo del próximo año.

Por su parte, la recaudación del Impuesto sobre Sociedades para 2021 se estima en 21.720 millones de euros, lo que supone un aumento del 20,7% respecto a 2020.

El Gobierno explica que este incremento se debe a que los beneficios empresariales aumentarán en 2021 por encima del 11%, en tanto que la base imponible del impuesto lo hará cerca del 10%, lo que supone una «notable recuperación» tras el fuerte descenso de 2020, pero no permitirían recuperar aún los niveles de 2019.

Asimismo, destaca que el crecimiento de la recaudación de Sociedades descansa en dos factores: el crecimiento de los pagos fraccionados, que crecerán alrededor de 1.900 millones, también como consecuencia de limitar al 95% la exención por las rentas obtenidas de sociedades filiales; y por otro lado, las devoluciones realizadas en 2021 serán menores que en 2020 en unos 3.100 millones.

Subida de IVA e impuestos especiales

Por su parte, los ingresos previstos para 2021 en el IVA se cifran en 72.220 millones de euros, un 13,9% más que el avance de liquidación de 2020.

El Gobierno aclara que esta mejora de la recaudación por IVA está «en sintonía» con la mejora del gasto en consumo interior esperado y del aumento de las transacciones de vivienda nueva que se espera para 2021.

Además, las devoluciones disminuirán en unos 750 millones, mientras que marginalmente, la subida del tipo en las bebidas azucaradas aportará «unas décimas» al crecimiento de los ingresos.

Por último, en 2021 los ingresos por Impuestos Especiales ascenderán a 21.809 millones de euros, lo que supone un incremento del 12,4% respecto a la recaudación de este año.

El Ejecutivo precisa que de los más de 2.400 millones que se espera que se incrementen estos ingresos, 450 millones serán posibles por la subida del tipo en el gasóleo de automoción y el resto será resultado principalmente de la recuperación de los consumos.

En concreto, en el Impuesto sobre Hidrocarburos la previsión es de un crecimiento del 16,2%, unos 1.740 millones más que en 2020, 450 millones consecuencia de la subida del tipo del gasóleo de automoción.

De su lado, en el Impuesto sobre Labores del Tabaco el crecimiento previsto para 2021 es del 6,6%, hasta los 6.756 millones de euros; mientras que en el Impuesto sobre la Electricidad se estima que los ingresos aumentarán un 10%, con 1.379 millones.

Por último, en el Impuesto sobre Alcohol y Bebidas Derivadas se prevén unos ingresos de 777 millones de euros, un 13,8% más.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno espera recaudar un 13% más en impuestos en 2021: 222.107 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace