El Gobierno español, el más reacio a aplazar impuestos a empresas y familias
El ranking del día

El Gobierno español, el más reacio a aplazar impuestos a empresas y familias

Los aplazamientos de impuestos en Italia alcanzan una cifra comparable al 13,2% del PIB.

Impuestos

La crisis provocada por la pandemia del coronavirus Covid-19 ha obligado a los principales gobiernos europeos a poner sobre la mesa una batería de medidas fiscales sin precedentes para reanimar la economía. Un estudio realizado por Bruegel a partir de una selección de las principales economías del Viejo Continente analiza tres tipos de medidas aplicadas: las ayudas directas, las garantías de liquidez y los aplazamientos de impuestos y contribuciones.

Respecto a los aplazamientos, el think tank destaca que mejoran las posiciones de liquidez de familias y empresas, pero no cancelan sus obligaciones. Es decir, causan un deterioro del saldo presupuestario en 2020, pero lo mejorarán más adelante. Pero no todos los países han apostado por ellos en igual medida.

De hecho, el Gobierno español ha sido el menos generoso a la hora de aplicar estos aplazamientos, según se desprende del estudio de Bruegel, con medidas que supone apenas un 0,8% del PIB. El país se queda muy lejos de Italia (13,2%), que lidera la tabla, pero también de otros como Francia (8,7%) y Alemania (7,3%).

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.