Nacional

El Gobierno envía la ley de amnistía a Bruselas y pide una reunirse para explicarla

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes comunitarias que precisan que entre los documentos recibidos no figura la explicación de la posición el Gobierno respecto de la norma negociada por el PSOE con Junts y ERC para lograr la investidura de Pedro Sánchez.

Antes de trascender que la ley había sido enviada a las autoridades comunitarias, el portavoz de la Comisión para asuntos jurídicos, Christian Wigand, apuntó en rueda de prensa que estaban a la espera de recibir toda la información solicitada por carta por el comisario de Justicia, Didier Reynders, al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, para examinar su alcance.

Según ha recordado el portavoz, Bolaños respondió al requerimiento del comisario asegurando que una vez que el proyecto de ley fuera presentado las autoridades españolas ofrecerían información pormenorizada a la Comisión, en concreto a su vicepresidenta responsable de Estado de derecho, Vera Jourova, y al comisario Reynders.

“Una vez recibida la información lo examinaremos en su debido tiempo”, ha añadido Wigand, para insistir en que Bruselas no hará comentarios sobre la norma hasta conocer formalmente su contenido. Hasta el momento, la Comisión Europea ha insistido en que este es un asunto de índole nacional que debe resolverse internamente,”»dentro del marco constitucional”.

La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha confirmado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros el envío del proyecto de ley a Bruselas, subrayando que con ello cumplen su compromiso trasladado la semana pasada en respuesta a la carta que envió Reynders.

Entonces, ha incidido Rodríguez, “no podíamos dar ninguna respuesta sobre la concreción del texto legal” porque aún no se había presentado pero dado que ayer ya se cumplió con este trámite “estamos encantados” de poder trasladar el contenido a las instituciones europeas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno envía la ley de amnistía a Bruselas y pide una reunirse para explicarla

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

60 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

1 hora hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

1 hora hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

14 horas hace